Esa rivalidad entre ambos pueblos, GIBARA Y HOLGUIN, fenomeno curioso, por ser los gibareños con el nacimiento y hasta con la residencia, esta extinguida ya, y tuvo su maximo con motivo de los juegos de pelota, deporte favorito en ambos pueblos, que fue condensado en sendos himnos, el de Gibara, letra de Fernando Cuesta Mora y musica de Francisco Angulo Mora : 
! VIVA GIBARA ! 
Seremos dueños, unicos dueños, 
del Campeonato que se discute, 
porque tenemos en nuestra fila 
a la invencible ´´de la que sube´´ 
Todas las cañas y marañones 
nuestros cangrejos van a exprimir 
y llenaremos con todo el zumo 
la vieja Chomba que tiene Holguin. 
No nos asustan los rompe-cercas 
ni los campeones, ni los trabucos, 
porque en las filas del Club ´´Gibara´´ 
decoro y honra se encuentran juntos. 
! Viva Gibara! ! Viva Gibara ! 
! La Villa Blanca de los Cangrejos ! 
! La Perla Blanca de nuestro Oriente ! 
! La Soberana, la Soberana de los Ensueños ! 
Y el de Holguin, cuyo autor sentimos ignorar, no menos vibrante :
Oye Gibara, Perla Incolora, 
orgullosa Villa llena de hedor, 
si Holguin contesta vuestras basfemias, 
no te contesta para ofenderte, 
es para demostrarte que tiene honor. 
Dices altiva y con arrogancia 
que el Campeonato tuyo sera, 
si lo conquistas en noble lucha, 
porque Holguin si tiene decoro, 
tambien mucha honra que de dara. 
Nombras a los trabucos y rompe cercas, 
que a ninguno de ellos has de temer, 
pero quiero que sepas que a todos juntos, 
sin alarde, ni joconeria, hemos de vencer. 
Hablas de cañas y de marañones, 
que tus cangrejos van a exprimir, 
pero tengan por seguro 
que todas las muelas hemos de partir. 
Colaboró con esta nota el Señor Ramon Antonio Pérez Burton




