Amadeo Manuit y Julio Grave de Peralta, por una parte y el Jefe español Camps y Feliu hicieron una tregua en el combate. Uno y otros se entrevistaron en el casi centro de la "Plaza de Armas", hoy Parque General Garcia. Sentados en comodas mecedoras, las proposiciones de los insurrectos fueron rechazadas.
Camps estaba dispuesto a morir antes que rendir "La Periquera".
Sus hombres estaban dispuestos a seguirle en el heroismo. "No arriaremos nuestra bandera", fueron las palabras del Jefe español.
Prosiguio la lucha. Los mambises, ansiosos de eliminar el ultimo foco de resistencia que les quedaba dentro de la ciudad, arrojaban botellas de liquido ardiente e inflamable, (posiblemente ron o caramanchel), contra las barricadas españolas, una de las cuales se denominaba de "Los Leones".
Tambien se emplearon toscos cañones, pero estas armas, mal construidas y mal dirigidas, hicieron explosion, hiriendo a los artilleros.
Durante el Sitio, el patriota Don Abraham Portuondo Larrisagi aprovecho los talleres de "El Oriental" para imprimir un periodico revolucionario - "La Estrella de Cuba"-, de cuyos ejemplares no se conserva ninguno.
Los mambises cumplieron con las reglas caballerescas de la guerra, dando alimentos y buen trato a los españoles hechos prisioneros.
Los dos primeros heridos, que fueron de la parte española, el comerciante Don Vicente Camafreita y el panadero Don Diego Miranda, fueron muy bien tratados y considerados por los patriotas, cuando estos tomaron el Hospital Militar, hoy Civil.
El 6 de Diciembre, las tropas de los Jefes españoles Coroneles Francisco Mendez Benegasi y Marcelino Garcia Obregon, con dos armas potentes de artilleria y dos mil hombres desembarcaron por el puerto de Gibara.
Los mambises abandonaron el Sitio y marcharon al paraje de la Cubana.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
Buscar en este blog :
Mostrando entradas con la etiqueta H Fin del Sitio de Holguin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H Fin del Sitio de Holguin. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
-
Banes, como muchas otras ciudades y lugares, tiene su propia leyenda. En el Banes de antes de la guerra de 1895, habia una cruz de hierr...
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
El capitán don Francisco García de Holguín , o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de l...
-
Sello de Correos recordando el Descubrimiento de Cuba. Este sello fue editado en 1942. Gracias a Ramon A. Perez Burton por facili...
-
Imagen de la Virgen de la Caridad en los Jardines del Santuario que lleva su nombre en Miami, Florida y publicada ayer en SUS FOTOS del Mia...
-
Articulo del Hno. Santiago Fernàndez, Director del Colegio Maristas de Holguìn. Rafael Manduley y del Rio, coronel de la guerra de indepen...
-
Chaparra Light Power Company, El Comercial de la Semana. Diario de Holguin, Sabado 8 de Mayo de 1943Servicio de luces fija con derecho a un bombillo de 5 watts de 6 PM a 5 AM $1.00 mensual Chaparra Power And Light Frexes y Narciso...