Amadeo Manuit y Julio Grave de Peralta, por una parte y el Jefe español Camps y Feliu hicieron una tregua en el combate. Uno y otros se entrevistaron en el casi centro de la "Plaza de Armas", hoy Parque General Garcia. Sentados en comodas mecedoras, las proposiciones de los insurrectos fueron rechazadas.
Camps estaba dispuesto a morir antes que rendir "La Periquera".
Sus hombres estaban dispuestos a seguirle en el heroismo. "No arriaremos nuestra bandera", fueron las palabras del Jefe español.
Prosiguio la lucha. Los mambises, ansiosos de eliminar el ultimo foco de resistencia que les quedaba dentro de la ciudad, arrojaban botellas de liquido ardiente e inflamable, (posiblemente ron o caramanchel), contra las barricadas españolas, una de las cuales se denominaba de "Los Leones".
Tambien se emplearon toscos cañones, pero estas armas, mal construidas y mal dirigidas, hicieron explosion, hiriendo a los artilleros.
Durante el Sitio, el patriota Don Abraham Portuondo Larrisagi aprovecho los talleres de "El Oriental" para imprimir un periodico revolucionario - "La Estrella de Cuba"-, de cuyos ejemplares no se conserva ninguno.
Los mambises cumplieron con las reglas caballerescas de la guerra, dando alimentos y buen trato a los españoles hechos prisioneros.
Los dos primeros heridos, que fueron de la parte española, el comerciante Don Vicente Camafreita y el panadero Don Diego Miranda, fueron muy bien tratados y considerados por los patriotas, cuando estos tomaron el Hospital Militar, hoy Civil.
El 6 de Diciembre, las tropas de los Jefes españoles Coroneles Francisco Mendez Benegasi y Marcelino Garcia Obregon, con dos armas potentes de artilleria y dos mil hombres desembarcaron por el puerto de Gibara.
Los mambises abandonaron el Sitio y marcharon al paraje de la Cubana.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Mostrando entradas con la etiqueta H Fin del Sitio de Holguin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H Fin del Sitio de Holguin. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Este Banco por lo que he podido ir averiguando radicó en la Isla de Cuba en los 1800 hasta mediados del siglo pasado. Existió una emisió...
-
Portada del Libro 188 páginas Disponible 20 de Febrero del 2011 Sinopsis Casi por casualidad una mujer de la ciudad cuban...
-
LOS ÚLTIMOS DÍAS EN LA VILLA BLANCA DESDE MI BARCA , amarrada junto a uno de los muelles de la confidente Bahía de Gibara: "La Vil...
-
Imágenes del atardecer en Miami Beach, sábado 9 de Agosto 2014
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
Un dia de 1834 llegaban a Holguin algunos gibareños muy sorprendidos para dar la noticia de la llegada del primer buque de vapor a Gi...
-
Esta nota es un complemento de la entrada de Abril 16 del 2009 publicada el con el titulo de Clinica Quirurgica " Doctor Francisco ...
-
HACER CLIC AQUI PARA VER EL VIDEO. Historia del Viejo Cementerio de Holguin. Fotos de Osvaldo Carballosa Gonzalez Produccion : http://ww...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
