.

.

.

.
Esta es tu bandera, si la trajiste prendida en tu corazón no la olvides. Búscale un espacio y ofrendale una flor. Concha Guerra

Buscar en este blog :

Francisco García de Holguín propietario y colonizador de las tierras al Norte del rìo Cauto.

El capitán don Francisco García de Holguín, o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de las tierras al Septentrión del rio Cauto. Sobre este personaje primario de nuestra historia nos detendremos, a fin de que el lector conozca los datos, bien escasos por cierto, que sobre él se aportan.


Nació entre 1490 y 1495, durante el reinado de los monarcas españoles Fernando e Isabel. 

¨Cabeza de Buey¨, su aldea nativa se ubica en la meseta de Extremadura, centro de España. La aldea recibe el nombre de un promotorio semejante a la testa de un buey y que sirvió para darle al lugarejo.

Participó García de Holguín, después de su ¨salto¨ a las Americas o Indias Orientales, en la conquista de Nuevo Mejico. En una canoa dió alcance y capturó al único Emperador y Señor de los Aztecas, Guatimouzán.

Esta hazaña le valió a su Jefe, don Hernán Cortés, ser nombrado Gobernador de ¨Nueva España¨ y la gracia de ¨Marques del Valle de Oaxaca¨, y a García de Holguín el cargo de Alcalde Ordinario de Temistlán y más tarde la donación de las tierras al Norte del río Cauto, al amparo de la Real Cedula de 15 de Abril de 1514, que disponía estos repartimientos.

Coloboró con esta nota Irma Santiesteban, Tia Cuca.

El Asedio a la casona del Manco Rondan.

Los españoles, con muy buen tino, se aprovisionaron de víveres del establecimiento de Don Manuel Nates y Bolivar, fundador del Cuerpo de Milicias Voluntarias de Holguin, Excelentisimo Señor y uno de los mas entusiastas defensores de la causa integrista.

Agua no les hacía falta, pues tenían un inagotable pozo en el patio de la mansión.

Al comenzar el combate, tras una breve tregua, Camps ordenó que se izarán siete banderas españolas, ofreciendo el edificio un toque festivo mas bien que guerrero.

El ataque se sucedía con breves intervalos de descanso. Entre el 15 y 20 de Noviembre, los mambises del exterior, por asociación de ideas le gritaban a los españoles:

               ! salgan pericos !... ! salgan pericos !.

                 Y los de adentro respondían con esta copla :

                          "La partida de Peralta
                           ya se puede preparar,
                           que si quedan diez soldados
                           la vamos desbaratar".

Pasando la mansión a recibir el nombre - que aun conserva - de "Periquera", nombre que no disgustó a los españoles, y que sirvió al periodista hispano Don Francisco Alvarez para bautizar a uno de sus diarios con la denominacion de "EL PERIQUERO".


La Periquera

La abuela de Grave de Peralta, Doña Josefa Cardet de Martinez, era una de las personas encerradas en la "La Periquera". Los achaques y las vicisitudes del sitio le costaron la vida.

Los defensores francos de servicio portaron sus armas a la funerala, como tributo de respeto a la difunta.

El Hato de Garcia de Holguin.

El Hato de GarcÍa de HolguÍn tenia una superficie de 581,812.50 cordeles planos, mayor cabida que la correspondiente, lo que no es extraño si consideramos que este militar español alcanzó mucha nombradía en la conquista de ¨Nueva España¨, no sólo capturando al último Emperador Azteca, sino en toda arriesgada acción de bien para la Patria.

El historiador don Bernal Díaz del Castillo le coloca en el rango de ¨Gran Capitan¨ junto a sus compañeros Pedro Barba, Juan de Limpias, Cavajal ¨El Sordo¨, Juan Jeramillo, Jeronimo Ruiz de Lota, etc.

García de Holguín, -siguiendo la corriente bautismal de la epoca-, colocó a sus tierras bajo la advocación y tutela de San Isidoro, Arzobispo que fué de Sevilla, miembro de una devota familia donde se incluían tambien San Fulgencio, Santa Florentina y San Leandro, hermanos de aquel. 
En total, tuvimos cuatro Patronos espirituales : San Isidoro, Nuestra Señora del Rosario, San Idelfonso y San Miguel, los cuales una vez creado el Cabildo, fueron ¨jurados como tales¨ y celebradas sus fiestas con ¨ornato y toda decencia¨.

De ahi que las primeras calles del incipiente poblado de Holguín recibieron los nombres de estas jerarquias celestiales. La calle que hoy conocemos por ¨Libertad¨ o ¨Rafael Manduley¨ fue primeramente San Isidoro; ¨Maceo¨ fue San Miguel; ¨Frexes¨ fue Nuestra Señora del Rosario y ¨Aricochea¨ o ¨Aurrecochea¨ fue San Idelfonso¨, formando las cuatro un aralelogramo donde se asentó nuestra primera y rudimentaria sociedad, pasando todo lo demas a ser ¨matojos¨ o terrenos incultos y deshabilitados.


Se ignora la fecha de fallecimiento de García de Holguin. De su matrimonio con doña Isabel Fernández Valero de Sandoval sólo quedó una hija y heredera de tan inmensas comarcas ¨: Doña Juana G. de Holguín y Fernández V. de Sandoval, cuya hija casó con el Alferez don Rodrigo López de Mejías, natural de ¨Cangas de Onís¨, Asturias.


Publicado por el Periodico Norte, Edicion Monumental del Jueves 21 de Agosto de 1958.
Colaboracion de Irma Santiesteban Tia Cuca.

El Valle de las Delicias.

Hay historiadores que manifiestan que el 4 de abril de 1545, subieron a la cima del cerro Bayado (luego Loma de la Cruz) que hoy mira a la ciudad de Holguín, los primeros hombres y mujeres que poblaron la zona, y segun cuentan, al sentir la suavidad de los vientos alisios tropicales, todos comentaron y manifestaron :

"ESTE ES EL VALLE DE LAS DELICIAS", lo que llevó a que se quedaran.


Los hijos y nietos se establecieron en ese valle y asi nació la población a la que llamaron el Hato de San Isidoro de Holguín, como homenaje a García Holguín, capitán de la colonización española, que había recibido el hato de Bartolomé de Bastidia, asociado al gobernador Diego Velázquez.

Paginas más vistas en este Blog durante la semana.

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

HOLGUIN, CUBA

HOLGUIN, CUBA

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba