.

.

.

.
Esta es tu bandera, si la trajiste prendida en tu corazón no la olvides. Búscale un espacio y ofrendale una flor. Concha Guerra

Buscar en este blog :

Jose Marti Perez El Apostol de Cuba


José Julián Martí y Pérez (La Habana (Cuba); 28 de enero de 1853 – † Dos Ríos, Cuba; 19 de mayo de 1895), también conocido por los cubanos como El Apóstol, fue un político, pensador, periodista, filósofo, poeta y masón cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria.

Sus padres fueron Don Mariano Martí y Navarro, procedente de Valencia, y Doña Leonor Pérez Cabrera, originaria de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias. Fue al colegio de San Anacleto, dirigido por Rafael Sixto Casado y más tarde al colegio de San Pablo, dirigido por Rafael María de Mendive, quien se convertiría en un segundo padre para él.

Con sus padres viajó a
España en 1857 y regresó a Cuba en junio de 1859. Su padre desempeñó varios cargos en el ejército: primero fue celador y más tarde ocupó el puesto de capitán, juez pedáneo de Hanábana al sur de la actual provincia de Matanzas, desde abril de 1862 a enero de 1863.


Durante este tiempo, su padre lo llevó con él y lo tuvo a su lado. Gracias a gestiones de su maestro y educador
María de Mendive, en agosto de 1866 ingresó en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana


El 19 de enero de 1869, ya comenzada la llamada Guerra de los Diez Años (1868-1878) en los campos cubanos, publicó junto a su amigo Fermín Valdés Domínguez sus primeros artículos políticos en El Diablo Cojuelo, periódico que pertenecía a este último. El 23 de enero de ese mismo año editó un único número de su periódico La Patria Libre, donde hizo público su drama en verso, Abdala.


El 19 de mayo de 1895 cae en combate cerca un lugar conocido como Dos Ríos, donde se cruzan los ríos Cauto y Contramaestre, en una escaramuza contra una tropa al mando del coronel español Ximénez de Sandoval


La influencia del pensamiento martiano en los cubanos es tal que aún hoy día, a más de un siglo de su muerte, parece ser Martí una vez más quien se eleva en figura protectora y reunificadora de los cubanos.

Informacion Wikipedia, La Enciclopedia Libre.

Foto de perezmontejo.  Monumento a Jose Marti en Key West. Video haciendo clic en la foto.

Nacimiento de Jose Marti .

.
Monumento a Jose Marti en el Parque Victoriana de Avila.

 José Julián Martí y Pérez (* La Habana (Cuba); 28 de enero de 1853 – † Dos Ríos (Id.); 19 de mayo de 1895), también conocido por los cubanos como «El apóstol», fue un político, pensador, periodista, filósofo, poeta y masón cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano (PRC) y organizador de la Guerra del 95 o Guerra necesaria. Su pensamiento trascendió las fronteras de su Cuba natal para adquirir un carácter universal.

Francisco García de Holguín propietario y colonizador de las tierras al Norte del rìo Cauto.

El capitán don Francisco García de Holguín, o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de las tierras al Septentrión del rio Cauto. Sobre este personaje primario de nuestra historia nos detendremos, a fin de que el lector conozca los datos, bien escasos por cierto, que sobre él se aportan.


Nació entre 1490 y 1495, durante el reinado de los monarcas españoles Fernando e Isabel. 

¨Cabeza de Buey¨, su aldea nativa se ubica en la meseta de Extremadura, centro de España. La aldea recibe el nombre de un promotorio semejante a la testa de un buey y que sirvió para darle al lugarejo.

Participó García de Holguín, después de su ¨salto¨ a las Americas o Indias Orientales, en la conquista de Nuevo Mejico. En una canoa dió alcance y capturó al único Emperador y Señor de los Aztecas, Guatimouzán.

Esta hazaña le valió a su Jefe, don Hernán Cortés, ser nombrado Gobernador de ¨Nueva España¨ y la gracia de ¨Marques del Valle de Oaxaca¨, y a García de Holguín el cargo de Alcalde Ordinario de Temistlán y más tarde la donación de las tierras al Norte del río Cauto, al amparo de la Real Cedula de 15 de Abril de 1514, que disponía estos repartimientos.

Coloboró con esta nota Irma Santiesteban, Tia Cuca.

El Asedio a la casona del Manco Rondan.

Los españoles, con muy buen tino, se aprovisionaron de víveres del establecimiento de Don Manuel Nates y Bolivar, fundador del Cuerpo de Milicias Voluntarias de Holguin, Excelentisimo Señor y uno de los mas entusiastas defensores de la causa integrista.

Agua no les hacía falta, pues tenían un inagotable pozo en el patio de la mansión.

Al comenzar el combate, tras una breve tregua, Camps ordenó que se izarán siete banderas españolas, ofreciendo el edificio un toque festivo mas bien que guerrero.

El ataque se sucedía con breves intervalos de descanso. Entre el 15 y 20 de Noviembre, los mambises del exterior, por asociación de ideas le gritaban a los españoles:

               ! salgan pericos !... ! salgan pericos !.

                 Y los de adentro respondían con esta copla :

                          "La partida de Peralta
                           ya se puede preparar,
                           que si quedan diez soldados
                           la vamos desbaratar".

Pasando la mansión a recibir el nombre - que aun conserva - de "Periquera", nombre que no disgustó a los españoles, y que sirvió al periodista hispano Don Francisco Alvarez para bautizar a uno de sus diarios con la denominacion de "EL PERIQUERO".


La Periquera

La abuela de Grave de Peralta, Doña Josefa Cardet de Martinez, era una de las personas encerradas en la "La Periquera". Los achaques y las vicisitudes del sitio le costaron la vida.

Los defensores francos de servicio portaron sus armas a la funerala, como tributo de respeto a la difunta.

Paginas más vistas en este Blog durante la semana.

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

HOLGUIN, CUBA

HOLGUIN, CUBA

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba