Con ocasión de la celebración del Viernes Santo
18 de abril de 2014
Cristo de la Veracruz,
con tus brazos poderosos
danos orden y reposo
y que reine aquí tu luz.
Suene tu voz poderosa
en las conciencias humanas
y entre las almas hermanas
reines Tú, reine la paz.
Estos versos que acabo de recitar son tradicionales en la cultura
de Trinidad que, en este año está cumpliendo –junto a las Villas de
Camagüey y Sancti Spíritus– los 500 años de su fundación, al igual que
anteriormente lo han hecho Baracoa y Bayamo.
Hoy, al ser Viernes Santo, me ha parecido oportuno compartirlo con
todos ustedes, queridas hermanas y queridos hermanos que me escuchan.
La imagen del Cristo de la Vera Cruz fue hallada en Trinidad y
evoca una de las tantas cruces sembradas por Cristóbal Colón hace cinco
siglos en tierras cubanas. De estas cruces solo se conserva, en Baracoa,
la “Cruz de la Parra”, recientemente declarada Monumento Nacional.
Quienes vivimos en Holguín contamos con otra cruz, que desde su
loma, domina la ciudad y es una invitación continua a recordar el precio
de nuestra redención pagado por Jesucristo, quien se entregó y dio la
vida para que nosotros tengamos vida verdadera. En todo el territorio de
nuestra Diócesis se venera la Santa Cruz, por ejemplo en Uñas, en Floro
Pérez y en Gibara donde, año tras año, al igual que en toda la zona de
Sagua y Moa se adorna y se canta en los Altares de Cruz.
Todos los que viven en estos pueblos y, en especial, en Holguín,
cada día al salir hacia el trabajo o hacia los quehaceres, pueden mirar
hacia la loma donde está la cruz y dar gracias a Dios y pedirle que
reine la paz, como dicen los versos que acabo de leer.
Además, hoy es Viernes Santo, y es un día en que de manera especial
recordamos ese Misterio de muerte y de vida. Los cristianos que
acudimos a los templos en el día de hoy recordaremos la Pasión del Señor
y al iniciar la celebración leeremos: Recuerda, Señor, que tu ternura y
misericordia son eternas….
Ternura y misericordia: Es una oración y es un deseo. No solo
porque sabemos que nuestro buen Dios es misericordioso sino también
porque quiere que nosotros lo seamos.
En los evangelios se nos dan ejemplos de cómo Jesús recorría las
calles y caminos atento al grito callado de tantas personas que le
buscaban para ser sanados de sus dolencias, para escuchar su palabra,
para arrepentirse de sus pecados. Y Jesús acogía a los excluidos, sanaba
a los enfermos, perdonaba a los pecadores y tenía palabras de esperanza
para todos.
Nosotros estamos llamados a practicar la misericordia en el seno de
nuestra familia, en nuestras relaciones con las personas. Podemos
recordar que Dios es bueno con nosotros, que ha dado la vida por amor a
nosotros… y podemos imitarlo, mirando a los demás con compasión,
teniendo palabras amables, perdonando las ofensas, generando vida allí
donde quizás falta la esperanza y las ganas de vivir.
Escuchemos ahora con el corazón abierto, otra estrofa del himno y
hagamos nuestros los deseos que se expresan, pensando en nuestra
juventud cubana
Inspira a la juventud
por el camino del bien,
y se de Cuba el sostén,
amparo, guía y virtud
Torna tus ojos divinos (coro)
a esta tierra hospitalaria,
escucha nuestra plegaria
y alumbra nuestro camino
Qué bueno poder rezar por nuestra juventud cubana. Para los jóvenes
le pedimos a Cristo que los conduzca por el camino del bien. Y pedimos
también, hoy que es Viernes Santo, por Cuba. En la tarde de hoy, en
muchos lugares de las provincias de Holguín y Las Tunas, se celebrarán
procesiones. Muchos jóvenes representarán por las calles las estaciones
del Vía Crucis o llevarán sobre sus hombres la imagen de Cristo Yacente o
de la Madre Dolorosa. Oremos por ellos, para que su recorrido orante
por las calles, no sea una representación de sólo un día, sino que cada
día puedan recordar el amor que Dios les tiene.
Y para nosotros, y para nuestra Iglesia, mientras recorremos las
calles acompañando a Jesús,pidamosle lo que dice la ercera estrofa de la cancion
Une tantas opiniones
que se encuentran divididas,
que tus manos bendecidas
suavicen los corazones.
Reine la cordura aquí
por tu gracia soberana,
paz a la tierra cubana
de San Antonio a Maisí.
Hoy es un día para pedir la concordia entre nosotros, para pedirle a
Jesús que cambie nuestro corazón, para pedirle que nos bendiga y nos
ayude a cargar nuestra cruz sin dejarnos aplastar por ella, para rogarle
a la Virgen de los Dolores, que permaneció firme junto a la cruz de su
Hijo, que nos enseñe a saber acompañar a quien sufre y nos de la fuerza
para vivir con la esperanza y la certeza de la Resurrección…
En la última estrofa del Himno al Cristo de la Veracruz de
Trinidad, le pedimos que nos mire y que ilumine con su paz nuestras
vidas y nuestros hogares. Es lo que pediremos cuando salgamos en
procesión por las calles. Caminaremos con Jesús con la certeza de
nuestra fe y la seguridad de que Jesús venció a la muerte. Y porque Él
resucitó, nosotros también podemos renacer cada día a una vida nueva de
resucitados: para vivir con misericordia, para saber perdonar, para ser
sembradores de paz… para ser buenos discípulos del Maestro que por amor
dio la vida por nosotros. Es lo que hacemos ya, desde ahora, al escuchar
la última estrofa del Himno, y es lo que les deseo a todos ustedes que
me escuchan, al tiempo que como obispo de la Iglesia Católica en Holguín
y Las Tunas, les bendigo en el Nombre del Padre, y del Hijo y del
Espíritu Santo.
Vuelve a nosotros tu faz,
Cristo de la Veracruz,
y concédenos tu luz
devolviéndonos la paz.
La paz en nuestros hogares (coro)
te pedimos, Cristo mío,
se dulce, benigno y pío
y aleja nuestros pesares.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Llamada la Plaza de Armas se consolidó como centro político y cultural de la ciudad a partir de 1878, en que el Gobierno Municipal se insta...
-
El 10 de Abril de 19l6 , al inaugurarse las estatuas de Calixto Garcia Iñiguez y Julio Grave de Peralta, en los parques que llevan sus n...
-
En 1891 nació Adriano Baster Font , hijo de Don Adriano y Doña Ismaela de sus apellidos. Vió la luz primera en Holguin , de padre gib...
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
Hay historiadores que manifiestan que el 4 de abril de 1545, subieron a la cima del cerro Bayado (luego Loma de la Cruz) que hoy mira a la c...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbada...
-
El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez Edificación neoclásica construida entre 1860 y 1868. Fue la residencia de Don Fran...
-
La Asamblea Constituyente de Guáimaro se reunió el 10 de abril de 1869 , en la localidad del mismo nombre de la provincia de Camagüey , C...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
