Al morir Garcia de Holguin, varios caserios llevaban una vida languida dentro de su espacioso Hato.
"Managuaco", "Las Guazumas", "El Yayal", "Cayo Llano" o "Cayo Casilla", hoy valle de la ciudad de Holguin, apenas recibian el rocio benefico de la vida civilizada.
Mientras Europa se agitaba en la feroz guerra entre Carlos Quinto y Francisco Primero, Catolicos y Reformistas, Catolicos y Turcos, aqui en Holguin todo llevaba una deriva placida y bucolica.
Tan simples eran estos caserios que no poseian iglesias. Solo de tarde en tarde se repartia el ¨pasto espiritual¨ mediante las Misiones y Visitas del Obispo.
Los Holguineros, ante esta orfandad, podian bautizar a sus hijos sin necesidad de clerigos y tambien casarse prescindiendo de estos, bastando hacer juramento de ¨entrega de virginidad¨ y guarda de fidelidad ante dos testigos de reputacion. La Iglesia aceptaba esto como valido y los hijos habidos podian mas tarde inscribirse en los Registros Parroquiales mas cercanos.
Mas de un siglo despues de la llegada de Garcia de Holguin, se inauguro en la comarca de ¨Managuaco¨ la primera Iglesia, la que fue bendecida y puesta en pias funciones por el Presbitero don Gonzalo de Lagos y Mejias, en terrenos de don Francisco Gonzalez de Rivera, esposo de Doña Maria del Rosario de Avila y Batista Bello. La Iglesia se puso bajo la advocacion de ¨Nuestra Señora del Rosario¨, por ser este el nombre de la beneficiaria. Tambien fue adoptado este nombre como Patrono del Hato.
Despues la Iglesia, que en realidad era una capilla, se traslado a "Las Guazumas", en Las Cuavas, autorizado por el Obispo Fray Jeronimo Valdes, lo que se realizo en en año 1709, a peticion de doña Maria de las Nieves Leyte Rodriguez, esposa del influyente Alferez Real don Jose Manuel de la Torre y Fuentes.
Este matrimonio proliferó numerosa descendencia, pues en aquella epoca las ¨familias largas¨ eran consideradas como ¨Bendicion del Cielo¨. Por eso, a tan digna Sra. se le llamo : "La Eva de Holguin", por ser tronco ancestral de las principales familias holguineras.
Publicado en el Periodico Norte, en Agosto 21, 1958
Proximo Martes : Delineacion del Hato de Holguin
Colaboracion de Irma Santiesteban (Tia Cuca).
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
-
Banes, como muchas otras ciudades y lugares, tiene su propia leyenda. En el Banes de antes de la guerra de 1895, habia una cruz de hierr...
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
El capitán don Francisco García de Holguín , o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de l...
-
Sello de Correos recordando el Descubrimiento de Cuba. Este sello fue editado en 1942. Gracias a Ramon A. Perez Burton por facili...
-
Imagen de la Virgen de la Caridad en los Jardines del Santuario que lleva su nombre en Miami, Florida y publicada ayer en SUS FOTOS del Mia...
-
Articulo del Hno. Santiago Fernàndez, Director del Colegio Maristas de Holguìn. Rafael Manduley y del Rio, coronel de la guerra de indepen...
-
Chaparra Light Power Company, El Comercial de la Semana. Diario de Holguin, Sabado 8 de Mayo de 1943Servicio de luces fija con derecho a un bombillo de 5 watts de 6 PM a 5 AM $1.00 mensual Chaparra Power And Light Frexes y Narciso...