Diaz de Prego continuo trabajando. Paso enseguida a fijarle la DEHESA a la nueva Municipalidad. Dehesa son las tierras destinadas a la extension futura de la ciudad. Para fijarla, el inteligente Agrimensor tomo como punto de partida a la Iglesia de San Isidoro, que ademas de ser Centro de la Fe paso a ser Centro Natural de la nueva Ciudad.
Se le dio a la Dehesa forma circular, de ¨media legua de radio por todos los vientos¨, segun el informe, siendo su radio en medidas actuales de DOS MIL ciento veinte metros y tieniendo el arco formado una extension de TRECE kilometros con trescientos veinte metros y cincuenta centimetros, todo en numeros exactos.
Al Egido, o tierras que servirian para las labores agricolas que alimentarian al pueblo, se fijo una extension de Trescientas sesenta y cinco caballerias, terrenos que el Rey cedia gustosamente a sus ¨leales y honrados subditos¨, y que quedarian bajo el tutelaje del Cabildo, hasta que los tiempos dispusieran otra cosa.
Pretendio Diaz de Prego medir todos los terrenos jurisdiccionales -trabajo de envergadura!,- no realizandolo ante la protesta del vecindario, que no tenia dinero para pagarle los honorarios, de por si crecidos lo que motivo orden del Gobernador de Santiago de Cuba, de solo hacerlo reconociendo los caminos y observando los parajes, ya que de hecho, el habia fijado esos terrenos juridiccionales.
Al Municipio se le señalo una superficie total de 237 leguas, no sin la protesta de Bayamo, de cuyo territorio se le segregaba, por medio de su Apoderado General Don Juan Infante.
Años mas tarde, el Municipio llego a tener 255 leguas cuadradas, al quedar bajo la jurisdiccion de Holguin las demarcaciones pedaneas de Mayari y Yarigua.
Publicado en el Periodico Norte Edicion Monumental del Jueves 21 de Agosto de 1958
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Mostrando entradas con la etiqueta H La Dehesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H La Dehesa. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
La Orquesta de los Hermanos Aviles creada por Don Manuel Aviles Lozano. La Orquesta Avilés, es la Orquesta que todos prefieren. Sus in...
-
En la nota de ayer martes, quedamos en el estreno de la primer pelicula sonora en 1931 en el Teatro Narbona, pero antes en el año de...
-
El Primero de Febrero de MIL ochocientos cincuenta y seis, después que el Arzobispo de Santiago de Cuba, Antonio Maria Claret y Clará, aban...
-
EL MUNICIPIO DE BANES EN 1910 Por Alfredo M. Dumois fragmentos de su libro “A Name, A Family and A Town” usado con permiso del autor (Trad...
-
El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez Edificación neoclásica construida entre 1860 y 1868. Fue la residencia de Don Fran...
-
A fines del siglo XVIII se hizo un censo que dió a conocer que la jurisdicción de Holguín tenía: 753 esclavos, 92 trapiches, ...
-
Don Jose Maria Arrecoechea Irigoyen, conocido en Holguin por Aricochea, es considerado por muchos como General Libertador, grado que o...
-
El Hato de GarcÍa de HolguÍn tenia una superficie de 581,812.50 cordeles planos, mayor cabida que la correspondiente, lo que no es extraño s...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
