Nuestra Señora de Guadalupe es una advocación mariana de la religión católica, cuya imagen se venera en la Basílica de Guadalupe, en el norte de la Ciudad de México.
De acuerdo con las creencias católicas, la Virgen de Guadalupe se apareció cuatro veces a Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevó en su ayate unas rosas —flores que no son nativas de México y tampoco prosperan en la aridez del Tepeyac— que cortó en el Tepeyac, según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de Santa María, morena y con rasgos indígenas.
Las mariofanías habrían tenido lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año, aunque el relato canónico de las apariciones del Tepeyac —el Nican mopohua— fue publicado en 1649 en el marco de un resurgimiento del culto a la imagen guadalupana que se encontraba en retroceso desde principio del siglo XVIII.
SI DESEAN LEER MAS SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRA SEñORA DE GUADALUPE, PUEDEN HACER CLIC AQUI.
Informacion y foto obtenidas de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
PUEDEN VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
Un dia de 1834 llegaban a Holguin algunos gibareños muy sorprendidos para dar la noticia de la llegada del primer buque de vapor a Gi...
-
El capitán don Francisco García de Holguín , o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de l...
-
El 3 de Mayo de 1790 subió hasta la cima del "Cerro Bayado", el Fray Francisco de Alegría donde colocó una cruz, dando inicio a u...
-
El libro "Así es Gibara" fué publicado en 1957, por el Dr. José A. García Castañeda. "Es Bella, es Soberana...
-
EL MUNICIPIO DE BANES EN 1910 Por Alfredo M. Dumois fragmentos de su libro “A Name, A Family and A Town” usado con permiso del autor (Trad...
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
-
VER MINI VIDEO HACIENDO CLIC AQUI Breve historia de la Inauguraciòn del Teatro W. Infante en Holguín, Cuba el 2 de Junio de 1939. Wence...
-
HACER CLIC AQUI PARA VER EL VIDEO. Historia del Viejo Cementerio de Holguin. Fotos de Osvaldo Carballosa Gonzalez Produccion : http://ww...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
