DESDE MI BARCA
LOS ÚLTIMOS DÍAS EN LA VILLA BLANCA
DESDE MI BARCA,
amarrada junto a uno de los muelles de la Bahía de Gibara confidente:
La Villa Blanca de los Cangrejos.
Una barca que busca llevar a Jesús hasta la otra orilla.
NOTA DE LA REDACCIÓN
Ofrecemos disculpas A NUESTROS lectores por el retraso de este número. En los tres primeros días de cada mes Suele salir de los muelles gibareños esta barca, cargada de las noticias de la Villa Blanca. Por diversos motivos este mes no ha Podido ser así.
Este número no contiene fotos y es tan sólo un resumen de lo acontecido Durante el mes de noviembre.
Gracias por su acogida, por su interés y su comprensión.
UNA BARCA QUE TAMBIÉN QUIERE NAVEGAR EN EL CIBERESPACIO
Desde mi Barça, a punto de estrenar formato
DESDE MI BARCA arriba a su octavo número con una flotación más o menos estable. Numerosas han sido las muestras de afecto y Reconocimiento a que este Empeño, y tal como ha sido proclamado en nuestro encabezamiento, pretende dar Solo a conocer lo cotidiano, que muchas veces es lo Verdaderamente extraordinario.
Afortunadamente, el boletín ha sido acogido con agrado entre las personas que lo Reciben. Reconocer que hay, con dolor, que quienes menos lo conocen son los propios gibareños, solo Porque es nuestra publicación digital y no se imprime, por lo que está muy limitada su circulación Dentro de nuestro territorio.
Por otra parte, la vía digital, Además de ser más económica (pues no Disponemos de presupuesto para imprimir), hace llegar las noticias de nuestra parroquia un gibareños muchos amigos y que VIVEN fuera de la patria.
Soñamos que un día no muy lejano, PODREMOS Plasmar nuestro boletín en el papel, para que los moradores de Gibara También PUEDAN disfrutarlo y enriquecerlo.
Por el momento, TENIENDO EN CUENTA Cada vez que son mas las personas que quieren recibirlo por la vía del correo electrónico, nos hemos Dado a la tarea de cambiar el formato para que su envío y recepción de mar más ligero.
Esperamos, en el próximo número, Con la alegría de haber celebrado la Navidad, a ustedes llegar con imagen renovada Y también con corazón renovado.
DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS
"Con la muerte la vida no se acaba, Sino que se transforma ", rezamos en el Prefacio de difuntos, cada ves que ofrecemos la Santa Misa acompañando con nuestras oraciones la esperanza del Pueblo de Dios ante el misterio de la muerte.
Este 2 de noviembre, como cada año, Sacerdotes, Religiosas y Fieles de nuestra comunidad, nos congregamos bien temprano en la mañana en torno al Cementerio de nuestra ciudad, para allí dar gracias a Dios por la vida y el amor de quienes nos han precedido en el sueño de la Paz y creemos que, por la Misericordia de Dios descansan en el.
Un breve responso, una lectura del Evangelio, Una sencilla explicación del sentido de esta celebración y una bendición general del cementerio, Fueron las acciones que nos unieron en ese rato de comunión, un propósito de uno de los Aspectos de Nuestra Fe sencilla que nos acercan más a la religiosidad de nuestro pueblo, Porque todos sufrimos el dolor de perder un ser querido todos Y también necesitamos de una esperanza que nos anime y Sostenga Para comprender la magnitud del Misterio de la Vida ante la sorpresa y perplejidad con que nos la venta al paso el misterio de la muerte.
En la noche, un grupo numeroso de Fieles se acercaron al Templo para dedicar la Eucaristía como sufragio por sus familiares y amigos difuntos. Todos unidos por el dolor Y también por la esperanza.
COMUNIDADES DE BOCAS Y CANDELARIA
Comenzó el Adviento, Y con la apertura de este tiempo litúrgico, la Parroquia de Gibara ensancha su corazón para acoger nuevamente dos de sus comunidades: Bocas y Candelaria, son las cuales, por razones pastorales, Esteban Velasco desde Siendo atendidas.
La tarde del jueves anterior al Primer Domingo de Adviento, Los Fieles de Bocas Estaban reunidos en la casa que, desde hace años les Acoge (su templo está en ruinas), para darle gracias al P. Pedro Pablo Ladrón de Guevara Cruz, Párroco de Velasco, quien les ha acompañado Durante más de tres años como guía y pastor. También Daban cariñosa bienvenida al P. Ángel de Andrés González Guillén, Párroco de Gibara, quien desde ahora les integrará en la pastoral y el corazón de los miembros de las demás comunidades de la Parroquia.
"Nuestro corazón es como un Gran Teatro, Tiene muchos Palcos que, y siempre hay lugar para uno más ", expresaba con una dulzura de las Fieles de Bocas como respuesta a las palabras del P. Aldama, quien en nombre del Obispo asistió al encuentro para formalizar el cambio.
Después Una hora, en Candelaria,, Se repetía la historia: abrazos, agradecimientos y hasta un cerdito asado para compartir con el P. Pedro y Pablo el este momento Eclesial vivido desde la alegría de la fe P. Ángel Andrés.
BREVES BREVES ... ... ... BREVES
ABRE LA CASA DE MISIÓN DE SANTA MARÍA
Con la proyección de una película sobre la vida de Jesús Compartir y dinámico de la ONU, Se hizo apertura formal de la Casa de Misión de Santa María, en el poblado que lleva ese mismo nombre, cerca de la Ciudad de Gibara, en la carretera hacia Holguín. Desde ese día, más de dos Decenas de personas Tienen allí un encuentro de formación. Con esta ya son cinco las comunidades atendidas con regular frecuencia por parte de los agentes de pastoral de la Parroquia de Gibara.
GRUPO DE MUJERES
El grupo de mujeres de Nuestra Parroquia Acaba de hacer su Reunión de constitución ya elegir las responsables. En el próximo número Ofreceremos detalles de esta Reunión.
TALLERES Y GRUPOS DE DESARROLLO HUMANO
La coordinadora y los animadores de los Grupos de Desarrollo Humano y Talleres de Habilidades que funcionan en nuestra Parroquia, como instancia de parte, de un proyecto de Infancia de Cáritas Holguín Tuvieron un encuentro con nuestro Párroco para Analizar la marcha de estas actividades al servicio del crecimiento humano y la formación de valores y habilidades en nuestros niños. El próximo día 19 de diciembre participaremos en un encuentro junto a los hermanos de la comunidad de Candelaria.
AGRADECEMOS CUALQUIER COMENTARIO :
pangelandres@obiholguin.co.cu
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Llamada la Plaza de Armas se consolidó como centro político y cultural de la ciudad a partir de 1878, en que el Gobierno Municipal se insta...
-
El 10 de Abril de 19l6 , al inaugurarse las estatuas de Calixto Garcia Iñiguez y Julio Grave de Peralta, en los parques que llevan sus n...
-
En 1891 nació Adriano Baster Font , hijo de Don Adriano y Doña Ismaela de sus apellidos. Vió la luz primera en Holguin , de padre gib...
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
Hay historiadores que manifiestan que el 4 de abril de 1545, subieron a la cima del cerro Bayado (luego Loma de la Cruz) que hoy mira a la c...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbada...
-
El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez Edificación neoclásica construida entre 1860 y 1868. Fue la residencia de Don Fran...
-
La Asamblea Constituyente de Guáimaro se reunió el 10 de abril de 1869 , en la localidad del mismo nombre de la provincia de Camagüey , C...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
