.

.

.

.
Esta es tu bandera, si la trajiste prendida en tu corazón no la olvides. Búscale un espacio y ofrendale una flor. Concha Guerra

Buscar en este blog :

VIDEO. Lindos, Rhodes Island. Grecia. El Viaje de la Semana.

VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI.



Lindos es una ciudad de la isla de Rodas que antiguamente fue una de las principales ciudades de la isla. Estaba situada en la costa este, cerca de un cabo que lleva su nombre.

Está a 55 km al sur de la ciudad de Rodas.Según Homero, Lindos, Ialisos y Camiros, tres ciudades de la isla, participaron en la guerra de Troya. Los habitantes eran dorios y cada ciudad correspondía a una tribu dórica de la isla. Lindos fue parte de la hexápolis dórica.

Las tres ciudades de la isla fundaron en el 408 a. C. una nueva ciudad común, (Rodas) y establecieron instituciones comunes; buena parte de la población de Lindos se trasladó a la nueva ciudad.

Lindos conservó importancia desde el punto de vista religioso, ya que tenía dos santuarios, uno de Atenea Lindia (supuestamente construido por Danaos) y uno de Heracles que tenía una pintura de Parrasio, célebre pintor.

Informacion Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
Fotos de Melissa Corrales.

Rotulación de las calles en Holguin


 
Para 1888 el Ayuntamiento se propuso la rotulación de las calles, plazas e inmuebles de la ciudad (desde 1855 lo habia aprobado) y gestionaba las placas de esmalte azul prusia con la numeración e inscripción en blanco - se necesitaban 2119 placas, pero el presupuesto no fue aprobado hasta 1894.


Calle Morales Lemus antes de ser asfaltada

Igualmente se propuso la adquisición de sillas plegables de hierro iguales a las del Paseo Isabel II en la Habana y 24 farolas modernas y circulares con depositos para el petroleo que colocaría en las calles y plazas principales de la ciudad, todo lo cual sería adquirido en los Estados Unidos de Norteamerica via Gibara, objetivos que fueron materializados paulatinamente ya finalizando la dominación hispana, excepto el de las sillas plegables.


Bando de 1813



En 1813 se aprueba un Bando por el Cabildo donde insistía en la calidad y terminación de las obras que se efectuaran en la ciudad, ya en Holguín desde el siglo XVIII existian 5 tejares donde se producían las tejas necesarias para las construcciones de la época.

Real Cedula de 1804


En 1804 una nueva Real Cedula ordenaba la construcción de cementerios fuera de las ciudades, prohibiendo que se sepultaran a los fallecidos en las iglesias, como era la costumbre de la época.

Esto conllevó a que se ordenara la construcción de un cementerio al oeste de la ciudad y para comunicarse al mismo, tambien hubo que construir un puente sobre el rio Jigue, ya que los terrenos estaban del otro lado.

Paginas más vistas en este Blog durante la semana.

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

HOLGUIN, CUBA

HOLGUIN, CUBA

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba