En "Guayacan del Naranjo" cerca de las margenes del rio Cauto, se levantaron en armas los holguineros, en numero de 120, bajo las ordenes del venezolano Amadeo Manuit, teniendo como Lugarteniente a Don Julio Grave de Peralta y Zayas.
Manuit que habia venido a Cuba como tratante de ganado, tenia experiencia militar, adquiridas en las revueltas de su pais.
Los holguineros, muy mal armados, al extremo de que algunos solo tenian palos de yaya, tuvieron la primera refriega con el enemigo en "Guayacan del Naranjo", contra media compañia al mando del Capitan Don Eugenio Arizmendi, que habia salido de Holguin para batir a los insurrectos.
Fue una escaramuza sin importancia y Arizmendi corrio de nuevo a Holguin, pasando a ser segundo de mando de Don Francisco de Camps y Feliu, Jefe Militar de la Plaza.
El treinta de Octubre, los insurrectos llegaron a la antesalas o afueras de la ciudad. Las fuerzas quedaron distribuidas en los siguientes batallones :
1- Al mando del Coronel Jose Fernandez Muro
2- Al mando del Capitan Miguel Hayasen
3- Al mando del Capitan Gregorio del Toro
4- Al mando del Capitan Loreto Vasallo
5- Al mando del Coronel Manuel Hernandez Perdomo
Despues de una discrepancia que por poco llega al altercado, Amadeo Manuit fue ratificado como Jefe Maximo de las Operaciones, Julio Grave de Peralta quedo en la Lugartenencia.
Colaboracion de Irma Santiesteban, Tia Cuca.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
La Orquesta de los Hermanos Aviles creada por Don Manuel Aviles Lozano. La Orquesta Avilés, es la Orquesta que todos prefieren. Sus in...
-
En la nota de ayer martes, quedamos en el estreno de la primer pelicula sonora en 1931 en el Teatro Narbona, pero antes en el año de...
-
El Primero de Febrero de MIL ochocientos cincuenta y seis, después que el Arzobispo de Santiago de Cuba, Antonio Maria Claret y Clará, aban...
-
EL MUNICIPIO DE BANES EN 1910 Por Alfredo M. Dumois fragmentos de su libro “A Name, A Family and A Town” usado con permiso del autor (Trad...
-
El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez Edificación neoclásica construida entre 1860 y 1868. Fue la residencia de Don Fran...
-
A fines del siglo XVIII se hizo un censo que dió a conocer que la jurisdicción de Holguín tenía: 753 esclavos, 92 trapiches, ...
-
Don Jose Maria Arrecoechea Irigoyen, conocido en Holguin por Aricochea, es considerado por muchos como General Libertador, grado que o...
-
El Hato de GarcÍa de HolguÍn tenia una superficie de 581,812.50 cordeles planos, mayor cabida que la correspondiente, lo que no es extraño s...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
