El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Adiós excelsa Reina.
ver imágenes
Adiós excelsa Reina
Texto y fotografía: Eugenio Gómez Arias
Holguín, Gibara (Velasco), 17 de enero de 2011 /
En las primeras horas de la tarde de este lunes sería el final del recorrido de la Imagen Peregrina de la Virgen por tierras de la provincia de Holguín. Un recorrido en dos etapas que comenzó el 11 de septiembre del pasado año en Mayarí y terminó el 26 del propio mes en Moa; para luego recomenzar el 19 de diciembre por la ciudad de Holguín y culminar en el día de hoy.
Durante esos períodos la Imagen recorrió 21 de las 28 parroquias de la Diócesis visitando campos y ciudades, regando su amor y sembrando la semilla de la fe cubana en la Virgencita de la Caridad.
La parroquia de Velasco despidió la Imagen en un ambiente de oración; un gran aplauso recibió la Patrona de Cuba cuando el panel blanco se alejó de la casa de las Hermanas Hijas de Jesús; pero la Madre tenía un compromiso que cumplir antes de dejar atrás el pueblo de Velasco y visitó a Ana, hija suya y de esta Iglesia que agradecida por su larga vida rezó la Salve junto al P. Pedro Pablo.
Camino a la comunidad de Mayorquín, la peregrinación se detuvo en varios puntos, pues la gente salía a la carretera para saludarla como los niños de la escuela primaria que salieron con sus profesoras para decir adiós a la Virgen.
La comunidad de Mayorquín salió desde su asentamiento hasta una casa muy cerca de la carretera para compartir con la Virgen , porque la lluvia de los días anteriores no hacía posible el paso del panel hasta la comunidad. Algo más de una hora estuvo allí expuesta a la mirada de sus hijos que le cantaron, hicieron sus súplicas y, como siempre, le ofrecieron flores y velas, tampoco faltaron los momentos de bendición de los niños, ancianos, enfermos y el vientre de alguna futura madre que le pedía a la Virgen un hijo sano y un parto feliz.
Autorizado por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Numerosos holguineros participaron en la hazaña gloriosa de la Invasion de Oriente hasta Occidente , que comenzo en los ¨Mangos de Baragu...
-
En 1831 es que Fernando VII aprueba una Real Cedula, indicando que debian ingresar una determinada cantidad de dinero a las Reales Cajas d...
-
Mercedes Sirven Perez-Puello , doctora en Farmacia, vivio en Holguin antes y despues de la Guerra de 1895. Su nacimiento fue en Bucaraman...
-
Mucho antes de ser construido el edificio de la Colonia Española ahora Museo de Historia Natural, surgio en el año de 1833 el primer ...
-
El Himno de Holguin Su letra fue compuesta por el Coronel del Ejercito Libertador Pedro Martinez Freyre el 17 de Mayo de 1870 . Se...
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
-
¨ El Himno a Holguín ¨ de la autoría de Juan Ferrán Rodríguez fue cantado por primera vez en las Escuelas Públicas de Holguín el 20...
-
Alli vivió don Jose Antonio Silva y Ramírez de Arellano, el primer Teniente Gobernador y Capitan a Guerra que tuvo la ciudad de Holguin, cu...
-
El 3 de Mayo de 1790 subió hasta la cima del "Cerro Bayado", el Fray Francisco de Alegría donde colocó una cruz, dando inicio a u...
-
Holguín fue fundada por el militar español García Holguín el 4 de abril de 1545 junto a su esposa y un séquito de 50 a 80 personas y bajo...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
