El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.

Esta es tu bandera, si la trajiste prendida en tu corazón no la olvides. Búscale un espacio y ofrendale una flor. Concha Guerra

Adiós excelsa Reina.
ver imágenes
Adiós excelsa Reina
Texto y fotografía: Eugenio Gómez Arias
Holguín, Gibara (Velasco), 17 de enero de 2011 /
En las primeras horas de la tarde de este lunes sería el final del recorrido de la Imagen Peregrina de la Virgen por tierras de la provincia de Holguín. Un recorrido en dos etapas que comenzó el 11 de septiembre del pasado año en Mayarí y terminó el 26 del propio mes en Moa; para luego recomenzar el 19 de diciembre por la ciudad de Holguín y culminar en el día de hoy.
Durante esos períodos la Imagen recorrió 21 de las 28 parroquias de la Diócesis visitando campos y ciudades, regando su amor y sembrando la semilla de la fe cubana en la Virgencita de la Caridad.
La parroquia de Velasco despidió la Imagen en un ambiente de oración; un gran aplauso recibió la Patrona de Cuba cuando el panel blanco se alejó de la casa de las Hermanas Hijas de Jesús; pero la Madre tenía un compromiso que cumplir antes de dejar atrás el pueblo de Velasco y visitó a Ana, hija suya y de esta Iglesia que agradecida por su larga vida rezó la Salve junto al P. Pedro Pablo.
Camino a la comunidad de Mayorquín, la peregrinación se detuvo en varios puntos, pues la gente salía a la carretera para saludarla como los niños de la escuela primaria que salieron con sus profesoras para decir adiós a la Virgen.
La comunidad de Mayorquín salió desde su asentamiento hasta una casa muy cerca de la carretera para compartir con la Virgen , porque la lluvia de los días anteriores no hacía posible el paso del panel hasta la comunidad. Algo más de una hora estuvo allí expuesta a la mirada de sus hijos que le cantaron, hicieron sus súplicas y, como siempre, le ofrecieron flores y velas, tampoco faltaron los momentos de bendición de los niños, ancianos, enfermos y el vientre de alguna futura madre que le pedía a la Virgen un hijo sano y un parto feliz.
Autorizado por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Método Palmer de caligrafía comercial El método Palmer de caligrafía comercial es un sistema de escritura o procedimiento basado en toda u...
-
Foto decada de 1950 tomada de las Revistas Maristas. A finales de la decada de 1930 Holguin era una ciudad muy pobre. Para ese entonce...
-
Conocida como la Iglesia de los Pasionistas de la Víbora, en la Habana Cuba, fué construida en el Siglo XX. Para esa época la capilla ub...
-
Inaugurado el 2 de Junio de 1939 por la familia Infante de la ciudad de Holguin. La Edificacion fue proyectada y construida al estil...
-
Don José María Ochoa y Correa nació en Holguín el 20 de Octubre de 1845 . Falleció el 14 de Febrero de 1937. Era hijo de Julia Ochoa y de ...
-
VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI. La muy noble, siempre leal, decidida , siempre benéfica y excelentísima ciudad de Santander es un munici...
-
La Ferretería La Llave comenzó sus negocios en 1917. Situada en la Calle Maceo esquina a Martí, frente al Parque Calixto García. ...
-
El 27 de October de 1492 llegaron a costas cubanas (por la zona de Bariay , La Pinta , La Niña y la Santa María , las tres primeras nav...
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
