Don José María Ochoa y Correa nació en Holguín el 20 de Octubre de 1845. Falleció el 14 de Febrero de 1937. Era hijo de Julia Ochoa y de Dolores Correa desde niño amó la música con devoción, se acercó al ritmo de las cosas para sentir como de su sangre brotaba en raudales de armonía su música propia.
A temprana edad comenzó a recibir lecciones de música y solfeo de Don Magin Torrens, que además de músico fue maestro de primeras letras en Holguín. Creció en la música y porque la llevaba en el alma le hizo hermosa y definitiva.
Fue Don José María un compositor fecundo. Sus composiciones abarcan el campo de lo profano y lo religioso. En ambos campos demostró un sentimiento lleno de cosas inmateriales y un acercamiento positivo a la realidad.
Sus principales composiciones profanas son :
Himno Holguinero [letra de Martínez Freire] Himno a Holguín, Cocuye, Cubano en Sol Mayor, Vals Juicio del Año, Mazurca,, Cambucha y Bailes de Lanceros Holguineros que fuera bailado en la Sociedad ¨Union Holguinera¨ el 4 de Abril de 1951, en homenaje al maestro desaparecido.
Don José María Ochoa cultivó la Musica Religiosa. Fue pionero de la Música Mística en Holguín y nadie le ha superado en este aspecto.
Compuso : ¨Misa a dos voces para el Domingo de Ramos¨ que fue enviada a España por el Párroco de San Isidoro Padre Francisco Llevero y ejecutada en la Iglesia de ¨San Francisco El Grande¨ de Madrid, entre 1890 y 1895, con motivo de una ¨Dominica de los Ramos¨.
También compuso la ¨Marcha Funebre¨, El Ultimo Adios¨, que fue su ultima composición y que ejecutó la Banda Municipal durante sus funerales.
Otra de las composiciones fue ¨Misa de Funerales¨, ejecutada por la Orquesta Ochoa Vazquez en la Iglesia de San Isidoro de Holguín, el 15 de Febrero de 1937 en la Misa Solemne que ofició Monseñor José Fernández Leston.
Y todavía compone mas nuestro mejor músico místico y tenemos :
¨Misa a tres voces dedicada a Don Camilo Ibañez¨; ¨Marcha Funebre General Galano¨; ¨Marcha Funebre Aguilera¨; ¨Misas de Jueves, Viernes Santos, Sabado de Gloria y Domingo de Resurreccion del Señor¨; ¨Misas Pastorales¨; ¨Salve a San Rafael Medico Divino¨; Aires Pastorales¨; ¨Misa de la Natividad del Señor¨; ¨Misa de Gallo¨; ¨Misa del Gallo¨; ¨Misa de la Aurora¨; ¨Misa Tercera y Ultima de Navidad¨; ¨Gozos a San José Patriarca de la Iglesia¨, y ¨Salve de Don Gratilio Guerra¨.
Fue Don José María Ochoa y Correa un compositor fecundo. Una razón de orgullo que levantamos como bandera hacia lo alto.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
-
El consumo de leche de la ciudad de Holguín se estima de 35 MIL LITROS diarios, existiendo importantes vaquerías como las del señor Alfredo ...
-
El capitán don Francisco García de Holguín , o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de l...
-
El 20 de agosto de 1896 las tropas cubanas al mando del mayor general Calixto García protagonizan una importante acción belica : el comb...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbadas...
-
HACER CLIC AQUI PARA VER EL VIDEO. Historia del Viejo Cementerio de Holguin. Fotos de Osvaldo Carballosa Gonzalez Produccion : http://ww...
-
VIDEO The sinking of the RMS Titanic occurred on the night of 14 April through to the morning of 15 April 1912 in the north Atlantic...
-
Farmacia Berlanga S.A. Martì esq. a Maceo Holguìn Publicado en el Diario de Holguìn Mayo de 1943
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
