Para 1752 era Gobernador de Cuba don Alonso de Arcos y Moreno a instancias del entonces Dean de la Catedral de Cuba, el Obispo Pedro Agustín Morell de Santa Cruz.
Arcos, cinco meses mas tarde a la Oficiliazación de Holguín como Ciudad, el 1ro de mayo, le describe al Capitán General las condiciones naturales del area donde se radicó la nueva ciudad, y la describía de :
...hermosa por los ríos que la bañan y las llanuras de sus inmediaciones que sobre ser fertilísimas en pastos lo son tambien de robustos arboles...
Don Baltazar Díaz de Priego, Agrimensor Publico de Cuba, ampliaba la estructura urbana hacia el norte trazando la Plaza Nueva hoy en día Parque Céspedes, también se le conoció como San Francisco, ya que el objetivo era construir una iglesia en su perímetro por la Orden de San Francisco, y un convento en la cuadra aledaña en el terreno de Libertad entre Arias y Aguilera, de lo cual sólo se materializó una pequeña ermita de embarrado y horcones.