El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
La Virgen de la Caridad en Banes
ver imágenes
María de la Caridad : una experiencia de Fe en el territorio de Banes Recorrido de la imagen de la Virgen de la Caridad por los poblados de Macabí, Los Ángeles, Río Seco y la ciudad de Banes .
Texto y fotografía: Lissette Irina Montero Almaguer.
Banes, Holguín, 8 de enero de 2011 / La Virgen de la Caridad recorre hoy las comunidades de la ciudad de Banes. Es mucha la expectativa que creada alrededor de esta visita, pues tan sólo de imaginar cómo será la acogida ya empiezan a sudar las manos de la emoción. El recorrido de la Virgen María de la Caridad en la comunidad del antiguo Central Nicaragua es un regalo que hace Dios a sus habitantes.
Los vecinos esperan a la entrada del pueblo. Caminan en procesión detrás de la imagen de nuestra Patrona, cantan, gritan vivas, aplauden y rezan el Ave María hasta la entrada de la Casa Pastoral donde celebran la Eucaristía los P.P. Pablo Emilio, sacerdote de la comunidad, y Martín Fassi. El P. Pablo Emilio pide a María de la Caridad que mantenga unidas a las familias, que bendiga a los niños, los enfermos, y pide especialmente por la paz. Antes de marcharse bendicen a los niños y a las embarazadas para que por intercesión de María mantengan viva la fe en Jesús.
En el recorrido hasta llegar a Los Ángeles el camino es algo dificultoso, pero la acogida es muy calurosa. Los vecinos esperan en el parque central a que la Virgencita llegue para bendecirlos. El sacerdote acompañado por el pueblo reza una oración de acción de gracias para agradecer la visita de la Patrona de Cuba a su poblado.
En el camino hacia la comunidad de Río Seco nos aborda Ramona Reyes Díaz, es una señora de 100 años. Al ver a María exclama: Mi Virgencita, la de siempre, a la que le pido la bendición. Agradece la visita de la Madre de todos los cubanos y junto al sacerdote reza una oración a la virgen. Antes de marcharnos los vecinos entregan velas para encender en la capilla de río Seco “a los pies de de la Virgen ”.
Autorizado por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Un dia de 1834 llegaban a Holguin algunos gibareños muy sorprendidos para dar la noticia de la llegada del primer buque de vapor a Gi...
-
En la nota de ayer martes, quedamos en el estreno de la primer pelicula sonora en 1931 en el Teatro Narbona, pero antes en el año de...
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
HACER CLIC AQUI PARA VER EL VIDEO. Bavaro. Es un distrito municipal,ubicado en Punta Cana y es el punto turístico mas visitado,por los tu...
-
HACER CLIC AQUI PARA VER EL VIDEO. Historia del Viejo Cementerio de Holguin. Fotos de Osvaldo Carballosa Gonzalez Produccion : http://ww...
-
El capitán don Francisco García de Holguín , o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de l...
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
-
EL MUNICIPIO DE BANES EN 1910 Por Alfredo M. Dumois fragmentos de su libro “A Name, A Family and A Town” usado con permiso del autor (Trad...
-
En los años que siguieron a la fundacion del "Cabildo, Justicias y Regimiento", las familias principales eran los de Silva y Ramir...
-
El Monasterio de San Francisco, fue una de las maravillosas obras de Nicolás de Ovando , el cual inició su construcción cuando se inicia...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
