El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.

Esta es tu bandera, si la trajiste prendida en tu corazón no la olvides. Búscale un espacio y ofrendale una flor. Concha Guerra

La Virgen de la Caridad en Banes
ver imágenes
María de la Caridad : una experiencia de Fe en el territorio de Banes Recorrido de la imagen de la Virgen de la Caridad por los poblados de Macabí, Los Ángeles, Río Seco y la ciudad de Banes .
Texto y fotografía: Lissette Irina Montero Almaguer.
Banes, Holguín, 8 de enero de 2011 / La Virgen de la Caridad recorre hoy las comunidades de la ciudad de Banes. Es mucha la expectativa que creada alrededor de esta visita, pues tan sólo de imaginar cómo será la acogida ya empiezan a sudar las manos de la emoción. El recorrido de la Virgen María de la Caridad en la comunidad del antiguo Central Nicaragua es un regalo que hace Dios a sus habitantes.
Los vecinos esperan a la entrada del pueblo. Caminan en procesión detrás de la imagen de nuestra Patrona, cantan, gritan vivas, aplauden y rezan el Ave María hasta la entrada de la Casa Pastoral donde celebran la Eucaristía los P.P. Pablo Emilio, sacerdote de la comunidad, y Martín Fassi. El P. Pablo Emilio pide a María de la Caridad que mantenga unidas a las familias, que bendiga a los niños, los enfermos, y pide especialmente por la paz. Antes de marcharse bendicen a los niños y a las embarazadas para que por intercesión de María mantengan viva la fe en Jesús.
En el recorrido hasta llegar a Los Ángeles el camino es algo dificultoso, pero la acogida es muy calurosa. Los vecinos esperan en el parque central a que la Virgencita llegue para bendecirlos. El sacerdote acompañado por el pueblo reza una oración de acción de gracias para agradecer la visita de la Patrona de Cuba a su poblado.
En el camino hacia la comunidad de Río Seco nos aborda Ramona Reyes Díaz, es una señora de 100 años. Al ver a María exclama: Mi Virgencita, la de siempre, a la que le pido la bendición. Agradece la visita de la Madre de todos los cubanos y junto al sacerdote reza una oración a la virgen. Antes de marcharnos los vecinos entregan velas para encender en la capilla de río Seco “a los pies de de la Virgen ”.
Autorizado por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Conocida como la Iglesia de los Pasionistas de la Víbora, en la Habana Cuba, fué construida en el Siglo XX. Para esa época la capilla ub...
-
. Monumento a Jose Marti en el Parque Victoriana de Avila. José Julián Martí y Pérez (* La Habana (Cuba); 28 de enero de 1853 – † Do...
-
En días pasados recibí una nota de nuestro amigo René Diez preguntandome si tenía algo publicado del Colegio José Martí de Holguín y...
-
Hemos recibido la colaboracion de nuestros amigos internautas Erica Antas y su esposo Ignacio Busquets desde Barcelona, Espana. Nos han en...
-
Día del Trabajo, el primer lunes de septiembre, es una creación del movimiento obrero y se dedica a los logros sociales y económicos de lo...
-
Haciendo honor al Coronel José Mantilla de los Ríos, quien gestionó su creación, se inauguró el 23 de enero de 1883 , una plaza en la parte...
-
El 1 de Septiembre de 1865, en los talleres del periódico ¨EL ORIENTAL¨, sustituto de ¨LA LUZ´, apareció el primer libro impreso en Holguín....
-
El holguinero Luis Marcelino Gòmez (1950) actualmente se desempeña como Senior Lecturer de español y portuguès en la Universidad de North ...
-
¨ El Himno a Holguín ¨ de la autoría de Juan Ferrán Rodríguez fue cantado por primera vez en las Escuelas Públicas de Holguín el 20...
