El cultivo de la vid en La Rioja se remonta a épocas muy antiguas pues se tienen vestigios de lagares y restos cerámicos que atestiguan la elaboración de vinos ya en época romana. Como se manifiesta a través de numerosos documentos oficiales ya desde la Alta Edad Media el vino constituía parte de la riqueza y de la cultura de la región, de lo que no faltan tampoco testimonios literarios como los inmortales versos de Gonzalo de Berceo.
En 1102 el rey Sancho de Navarra reconoció jurídicamente nuestros vinos y en 1635 el alcalde de Logroño prohibe el paso de carruajes en las cercanías de las bodegas para evitar que las vibraciones pudieran alterar el mosto. De 1650 data la primera reglamentación sobre la calidad y garantía de los vinos de Rioja. En 1787 se creó la Real Sociedad Económica de Cosecheros de La Rioja Castellana con la finalidad de fomentar el cultivo de la vid, la elaboración de los vinos y su posterior comercialización.
Mas información en el siguiente enlace :
Historia de ¨El Rioja¨
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
Llamada la Plaza de Armas se consolidó como centro político y cultural de la ciudad a partir de 1878, en que el Gobierno Municipal se insta...
-
Foto reciente de La Casa del Teniente Gobernador Cortesía de Alberto S. Corona En esta casa vivió don Jose Antonio Silva y Ramírez de...
-
El 10 de Abril de 19l6 , al inaugurarse las estatuas de Calixto Garcia Iñiguez y Julio Grave de Peralta, en los parques que llevan sus n...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbada...
-
La Asamblea Constituyente de Guáimaro se reunió el 10 de abril de 1869 , en la localidad del mismo nombre de la provincia de Camagüey , C...
-
El Hato de GarcÍa de HolguÍn tenia una superficie de 581,812.50 cordeles planos, mayor cabida que la correspondiente, lo que no es extraño s...
-
Hay historiadores que manifiestan que el 4 de abril de 1545, subieron a la cima del cerro Bayado (luego Loma de la Cruz) que hoy mira a la c...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
