El cultivo de la vid en La Rioja se remonta a épocas muy antiguas pues se tienen vestigios de lagares y restos cerámicos que atestiguan la elaboración de vinos ya en época romana. Como se manifiesta a través de numerosos documentos oficiales ya desde la Alta Edad Media el vino constituía parte de la riqueza y de la cultura de la región, de lo que no faltan tampoco testimonios literarios como los inmortales versos de Gonzalo de Berceo.
En 1102 el rey Sancho de Navarra reconoció jurídicamente nuestros vinos y en 1635 el alcalde de Logroño prohibe el paso de carruajes en las cercanías de las bodegas para evitar que las vibraciones pudieran alterar el mosto. De 1650 data la primera reglamentación sobre la calidad y garantía de los vinos de Rioja. En 1787 se creó la Real Sociedad Económica de Cosecheros de La Rioja Castellana con la finalidad de fomentar el cultivo de la vid, la elaboración de los vinos y su posterior comercialización.
Mas información en el siguiente enlace :
Historia de ¨El Rioja¨
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Numerosos holguineros participaron en la hazaña gloriosa de la Invasion de Oriente hasta Occidente , que comenzo en los ¨Mangos de Baragu...
-
Mercedes Sirven Perez-Puello , doctora en Farmacia, vivio en Holguin antes y despues de la Guerra de 1895. Su nacimiento fue en Bucaraman...
-
En 1831 es que Fernando VII aprueba una Real Cedula, indicando que debian ingresar una determinada cantidad de dinero a las Reales Cajas d...
-
Mucho antes de ser construido el edificio de la Colonia Española ahora Museo de Historia Natural, surgio en el año de 1833 el primer ...
-
EL MUNICIPIO DE BANES EN 1910 Por Alfredo M. Dumois fragmentos de su libro “A Name, A Family and A Town” usado con permiso del autor (Trad...
-
VER MINI VIDEO HACIENDO CLIC AQUI Breve historia de la Inauguraciòn del Teatro W. Infante en Holguín, Cuba el 2 de Junio de 1939. Wence...
-
En esta foto antigua de la calle San Miguel hoy Maceo , podrán observar al fondo la Loma de la Cruz , sin las escaleras, también a la de...
-
DESDE MI BARCA LOS ÚLTIMOS DÍAS EN LA VILLA BLANCA Boletín informativo electrónico de la Parroquia San Fulgencio de Gibara Nº 3 Juli...
-
¨ El Himno a Holguín ¨ de la autoría de Juan Ferrán Rodríguez fue cantado por primera vez en las Escuelas Públicas de Holguín el 20...
-
El Himno de Holguin Su letra fue compuesta por el Coronel del Ejercito Libertador Pedro Martinez Freyre el 17 de Mayo de 1870 . Se...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
