Allí visitamos las tienditas, un templo en ruinas de la cultura Maya, así como también una Capilla Católica, donde existió otra que había sido construída a mediados del Siglo XVI.
Estando en el centro del pueblito, habia varios negocios de artesanía y en uno de ellos divisamos a una muchacha Maya, y le dije a mi esposa, vamos a llegarnos allá a comprar alguna que otra cosita, y al mismo tiempo me tomas una foto con ella.

Fuímos hasta allá, la saludamos, ella con su acento fuerte mexicano y cuando cursamos las primeras palabras, nos pregunta : Ustedes son cubanos ? le respondemos, sí , somos de una ciudad que se llama Holguín, y ella comienza a reir y nos dice : Yo tambien soy cubana, vivía en la Habana, pero soy hija de holguineros… Me casé hace 9 años con un mexicano y vivo acá desde entonces…
Jocosamente como cubana al fin, nos comenta: ...me han dicho que en el desierto hay un cubano que tiene un camello para pasear a los turistas... y ahora podrán decir que en la Isla de Cozumel hay una cubana vistiendo como los Mayas atendiendo su negocio de artesanías…
Momentos de mucha alegría para ambas partes, continuamos la conversación, pero a los minutos, la excursión continuaba y teníamos que despedirnos…
Hasta la próxima…