El holguinero Luis Marcelino Gòmez (1950) actualmente se desempeña como Senior Lecturer de español y portuguès en la Universidad de North Carolina en Chapel Hill, EEUU. Ha publicado libros de poesìas, ensayo y cuatro colecciones de relatos: Donde el sol es màs rojo (USA, 1994) Oneiros (USA, 2012), Memorias de Angola, cuentos africanos (Colombia, 2003, 2008) y Cuando llegaron los helechos (Venezuela, 2011). Fue uno de los narradores escogidos por Letras Cubanas para la antologìa Isla tan dulce y otras historias. Cuentos cubanos de la diàspora (La Habana, 2002). En 1985 se le confiriò el Premio Nacional de Cuento en la Habana, Cuba. En 2007, fue finalista del Premio Cuento Juan Rulfo en Parìs, Francia. Posee varias novelas y colecciones de relatos inèditos.
Recientemente ha creado la revista Aguas del Pozo/Waters of the Well que aparece en internet. Esta revista es producto del curso creado por èl dedicado a la creaciòn literaria en español, y que es el primero de esta especialidad en màs de dos siglos de fundada esta Universidad (1789).
Luis Marcelino Gòmez se encarga tambien del diseño, la direcciòn y la difusiòn de esta revista y que siempre y en lo posible, habrà cubanos publicando en ella.
Los materiales a publicar deberàn ser bilingues y antes, ser aprobados por el consejo editorial. Podràn ser cuentos, artìculos y reseñas sobre cuentistas, y, a su vez, fotos y pinturas relacionadas con el pozo, el tema central. En el primer numero de la revista veràn : pinturas de la artista ucraniana Inna Heisenyuk, y fotos de uno de los pozos màs antiguos de nuestra Amèrica, enviado por la poeta y periodista cubana Raysa White desde Repùblica Dominicana.
Asì que le invitamos a ver esta revista que seguro serà de interès para todos.
Aguas del Pozo/Waters of the Well
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
En la nota de ayer martes, quedamos en el estreno de la primer pelicula sonora en 1931 en el Teatro Narbona, pero antes en el año de...
-
La Orquesta de los Hermanos Aviles creada por Don Manuel Aviles Lozano. La Orquesta Avilés, es la Orquesta que todos prefieren. Sus in...
-
Don Jose Maria Arrecoechea Irigoyen, conocido en Holguin por Aricochea, es considerado por muchos como General Libertador, grado que o...
-
A fines del siglo XVIII se hizo un censo que dió a conocer que la jurisdicción de Holguín tenía: 753 esclavos, 92 trapiches, ...
-
EL MUNICIPIO DE BANES EN 1910 Por Alfredo M. Dumois fragmentos de su libro “A Name, A Family and A Town” usado con permiso del autor (Trad...
-
El Monasterio de San Francisco, fue una de las maravillosas obras de Nicolás de Ovando , el cual inició su construcción cuando se inicia...
-
Un dia de 1834 llegaban a Holguin algunos gibareños muy sorprendidos para dar la noticia de la llegada del primer buque de vapor a Gi...
-
El capitán don Francisco García de Holguín , o bien García de Holguín, usando el García como apellido, fue el propietario y colonizador de l...
-
El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez Edificación neoclásica construida entre 1860 y 1868. Fue la residencia de Don Fran...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
