DESDE MI BARCA.
UN ABANICO MULTICOLOR
Encuentro Diocesano de Religiosos y Religiosas
El abanico multicolor de la Vida Religiosa se abrió para refrescar la Villa Blanca. Los pocos religiosos y las muchas religiosas presentes en nuestra diócesis arribaron el lunes 21 de septiembre a nuestra ciudad para tener aquí su encuentro ordinario.
Frescos y alegres, como quien sabe que hace lo que tiene que hacer, fueron llegando todos a nuestro templo parroquial y mientras llegaban los demás, aprovechaban para recorrer y admirar cada rincón de este edificio que siempre sorprende a quienes lo visitan por primera vez.
La reunión transcurrió durante toda la mañana, mientras un grupo de fieles de la comunidad nos dedicábamos a estar atentos para servirles, de modo que no tuvieran que perder ni un minuto de sus interesantes y necesarias reflexiones.
Tanto la Hermana Sandra, RMI (Las Tunas), como el P. Tomás, SVD (Sagua de Tánamo), quienes son en estos momentos de la directiva de la Conferencia Cubana de Religiosos (CONCUR) en Holguín, se mostraron muy agradecidos y felices de haber escogido a Gibara como sede de su reunión.
Así los gibareños hemos tenido un pretexto más para elevar nuestras oraciones al Señor por quienes lo dejan todo: tierra, casa, familia y bienes, para seguirle.
UN ALEGRE COMPARTIR
Reencuentro con uno de los ex párrocos de Gibara
Comenzaba el mes de septiembre y muchos fieles de la parroquia se interesaban por saber cuándo llegaba el P. Daniel.
El P. Daniel Peña Morales fue el párroco de esta comunidad hasta noviembre de 2008, y en estos momentos se encuentra realizando estudios en Madrid.
Dentro de una visita a su familia, durante el mes de septiembre, el P. Daniel dedicó al menos dos días para visitarnos y compartir con nosotros sobre su vida y ministerio en la actualidad.
El domingo 6 de septiembre nos presidió la Eucaristía dominical y nos manifestó de qué modo están presentes en él las huellas de su paso por esta Villa, que ha grabado sentimientos profundos en su corazón de pastor.
También, el sábado 26, ya casi a modo de despedida, quiso compartir una jornada de playa y sol con los adolescentes y jóvenes de Gibara y Floro Pérez, quienes le recuerdan y profesan atentamente un cariño especial.
El P. Daniel regresó en estos días a España, para continuar sus estudios. Desde aquí le deseamos muchas cosas buenas y le aseguramos que nuestra oración le acompaña, sobre todo en este Año Sacerdotal, en el que imploramos a Dios fidelidad y fortaleza para todos sus ministros.
BREVES… BREVES… BREVES…
---Desde el mes pasado, los devotos de la Divina Misericordia tienen la oportunidad de contemplar un póster enmarcado que fue colocado cerca de una de las entradas del templo. El póster fue donado por Jorge Azze, miembro exiliado de esta comunidad, quien pertenecía a este grupo de devotos mientras estaba en Gibara.
---Ya se construye el sencillo altar para la imagen de San Judas Tadeo, y se prevé que su bendición sea en la propia Misa en honor del santo, el próximo 28 de octubre. Para la construcción del altar se pidió la contribución de los fieles, los cuales respondieron, en la medida de sus posibilidades.
---Se dan los últimos toques a la Biblioteca parroquial y a la nueva Sala de Computación para su bendición el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís. El nuevo conjunto busca ofrecer un servicio más amplio a la pastoral de la parroquia, aprovechando las bondades de las nuevas tecnologías.
HISTORIA DE LA VILLA
En el pasado número, adelantábamos el comienzo de una sección de Historia de la Villa. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores, pues hemos decidido posponerla para el mes de enero, ya que estamos enfrascados en una exposición sobre el P. Santiago Zubieta, quien fue párroco de Gibara hasta 1961 y del cual hay una memoria suficientemente agradecida en los pobladores de la Villa. La exposición se hará dentro del Año Sacerdotal, que estamos celebrando y en torno a los días de la Fiesta Patronal de San Fulgencio. Queremos iniciar la anunciada sección de Historia con un homenaje al P. Santiago y también queremos pedirle a Ustedes, amables lectores de nuestro Boletín, que nos envíen sus testimonios sobre el P. Santiago, para incluirlos dentro de esta Memoria que pretendemos rescatar.
EN EL PRÓXIMO NÚMERO
En el próximo número les daremos detalles del envío de los catequistas, el día de San Antonio María Claret, las actividades por el mes del Rosario y las Misiones, una visita que nos harán los jóvenes de la Parroquia de San Germán, y la Fiesta de San Judas Tadeo, incluida la bendición de su nuevo altar.
DE NUESTROS LECTORES
Desde que esta Barca comenzó a navegar, muchos han sido los soplos de buena brisa que han llegado a sus velas para impulsarla mar adentro. Por eso, por la gran cantidad de mensajes de aliento recibidos, queremos, a partir de hoy, reseñar los comentarios que ustedes nos envían. He aquí un resumen de algunos recibidos en estos cinco primeros números:
Me ha alegrado mucho nuevamente este número de su revista, las fotos de la Parroquia donde me bauticé e hice mi Primera Comunión y sobre todo su entusiasmo… Rosa Luz (Holguín) *** Muy lindo y elocuente el boletín, realmente me gustó muchísimo. Raquel (Holguín) *** Gracias por tan interesante iniciativa del Boletín gibareño. P. Pedro Pablo (Holguín) *** Gracias por mandarme el segundo número de DESDE MI BARCA, me parece muy bueno y para mí es un soplo de aliento acá en la lejanía. P. Daniel (Madrid). *** He recibido el Boletín electrónico de la Parroquia de San Fulgencio de Gibara, muy interesante. La he publicado en dos partes en mi blog: HOLGUIN "Ciudad de los Parques" http://www.perezmontejo.com . Eloy A. Pérez Montejo (Miami, EEUU). *** Con mucha alegría he recibido el nuevo número de DESDE MI BARCA ¡Gracias mil! Siempre esperadas y bienvenidas las noticias de Gibara y su comunidad de fe, especial para los que estamos lejos de la Villa. Dailon Lisabets (Miami, EEUU). *** Gracias por el nuevo número de DESDE MI BARCA. ¡De lo bueno a lo mejor! Lo disfruto mucho (…) La publicación gibareña sigue encantándome, por su frescura y variedad, tiene un estilo muy preciso y distintivo. Rosa María Fernández (Holguín). *** Gracias por enviarme información tan amena. Todo signo de vitalidad son gérmenes de vida del Resucitado. P. Paquito (Santa Clara). *** Muy bien, me gusta su publicación. Olga, OMMI (Holguín) *** Ya leímos DESDE MI BARCA. Una vez más: Felicidades. Yaima y Ihosvanis (Puerto Padre). *** He leído, gustosamente, DESDE MI BARCA no. 4. Mis parabienes. No sólo por la información que brinda de la parroquia, sino por la manera amable y la presentación tan bella e intachable. Ya en una reunión con el Consejo de redacción de "Cocuyo" mirábamos a esta 'Barca' con flotación tan estable e inspiradora. P. Frank Lugones (Asesor de la Revista COCUYO, Holguín).
*** Gracias por mantenerme en contacto con la comunidad de San Fulgencio (…) Me da mucho gusto seguir recibiendo información de las actividades realizadas en la Parroquia, mis felicitaciones por el buen trabajo realizado y que la Virgen los proteja siempre. Laura María (Las Vegas, EEUU). *** Veo que la Parroquia sigue adelante con sus planes de Evangelización y éste boletín es prueba de todo ese caminar buscando siempre la Gloria de Dios y el bien de nuestras vidas. Lo he leído varias veces y siempre encuentro algo nuevo en él. Todas esas noticias que suceden en la Parroquia me emocionan a través de la distancia y hacen reforzar mis oraciones para todos ustedes (…) Ojalá Dios le conceda muchos años a este nuevo proyecto que nos hace estar siempre al día y al tanto de nuestra Comunidad. Julio Catalá (EEUU) *** Soy miembro emocionado de esa barca que por el espacio cibernético me trae hasta mi querida Banes, las noticias de Gibara (…) Ella me ha ayudado a leer cosas que valen la pena… P. Pablo Emilio (Banes) *** Hoy en la tarde he leído todos los boletines de la Parroquia. Me encanta lo bien que lo hacen, Dios los bendiga siempre. Noel (San Andrés).
TOMENSE UNOS MINUTOS Y ENVIEN ALGUN COMENTARIO DIRECTAMENTE AL PADRE ANGEL ANDRES, PARROCO DE SAN FULGENCIO DE GIBARA, AL SIGUIENTE E-MAIL : pangelandres@obiholguin.co.cu
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
La Ferretería La Llave comenzó sus negocios en 1917. Situada en la Calle Maceo esquina a Martí, frente al Parque Calixto García. ...
-
La expedicion del vapor insurrecto "Perrit" fue la mas grande e importante de la Guerra Grande. Uno de sus objetivos era destruir ...
-
En el amanecer del 22 de Noviembre , Los Generales Amadeo Manuit y Julio Grave de Peralta, previa bandera de parlamento, enviaron un mensaj...
-
Hombre progresista, preocupado por las cosas de Holguin, se movilizo siempre con dinamismo en las luchas civicas, que dieron al traste c...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbad...
-
Jesús fue obediente al Padre en todo, aun cuando le costó el sacrificio. !Donde está Dios!, pregunta el insensato, Ahora Dios está en...
-
VIDEO : http://youtu.be/rOBq-5pguO4 Barca que condujo la Imagen de la Virgen de la Caridad, al fondo la Silla de Gibara como te...
-
8 DE SEPTIEMBRE 'DIA DE LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE' Imagen de la Caridad del Cobre en el Colegio Maristas d...
-
Escudo tallado en madera,regalo de mi hermano Juan Jose. El Escudo de Cuba, conocido como el de la Palma Real, fue creado en 1849 po...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
