Videos de la visita a Barbados:
Barbados es una isla nación situada entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Es una de las Antillas Menores.
Barbados negoció su propia independencia del Reino Unido en una conferencia constitucional en junio de 1966, alcanzando su independencia como un estado miembro de la Commonwealth el 30 de noviembre de 1966.
Es una isla de 34 km de largo y 23 km de ancho, con poco relieve y suaves laderas hacia la región central, más elevada. El punto más alto es el Monte Hillaby de 336 m. Está localizada en un punto un poco alejado del eje de las demás islas, ya en el Océano Atlántico.
Barbados cuenta con una población de 280.946 (2007), de ellos el 80% son negros, el 4% son blancos y el restante 16% esta compuesto por otros grupos étnicos como asiáticos y mestizos. El idioma oficial es el inglés. La esperanza de vida es de 73 años. El promedio de hijos por mujer es de 1.65. La tasa de crecimiento poblacional es del 0,36% anual. El 99,7% de la población está alfabetizada.
La mayor parte de los habitantes son protestantes (sobre todo de la iglesia anglicana), y existen minorías de católicos romanos, hindúes y musulmanes.
El clima es tropical, con una estación de lluvias de junio a octubre. Aunque uno pueda creer que la isla soporta severas tormentas y huracanes tropicales durante esta estación de lluvias, realmente esto no es así. La isla es alcanzada de cerca por alguno de estos huracanes con una media de 3,09 años y lo soporta de lleno cada 26,6.
Aunque la economía tradicional barbadense se basaba en la producción de azúcar, principal materia de exportación, con la explosión del turismo se produjo una reorientación de la actividad.
Ahora mantiene un sistema muy dependiente de Estados Unidos y Europa, que son los lugares de procedencia de la mayoría de los turistas, lo que debilita su economía en los períodos de contención en los países de origen. A pesar de ello, Barbados se sitúa como el tercer país más desarrollado del hemisferio americano.
En la actualidad, ha diversificado parcialmente su economía con algo de industria ligera. Es asimismo sede de importantes empresas, sobre todo financieras, dado el alto nivel de protección del secreto bancario que ofrece y los bajos impuestos que soportan. Es considerado un paraíso fiscal por la comunidad internacional.
Aunque la economía tradicional barbadense se basaba en la producción de azúcar, principal materia de exportación, con la explosión del turismo se produjo una reorientación de la actividad.
Ahora mantiene un sistema muy dependiente de Estados Unidos y Europa, que son los lugares de procedencia de la mayoría de los turistas, lo que debilita su economía en los períodos de contención en los países de origen. A pesar de ello, Barbados se sitúa como el tercer país más desarrollado del hemisferio americano.
En la actualidad, ha diversificado parcialmente su economía con algo de industria ligera. Es asimismo sede de importantes empresas, sobre todo financieras, dado el alto nivel de protección del secreto bancario que ofrece y los bajos impuestos que soportan. Es considerado un paraíso fiscal por la comunidad internacional.
A continuación algunas fotos de Brigdetown la capital, el campo y sus playas.
La Estatua de la Emancipación, es el trabajo más conocido del escultor
de Barbados Karl Broodlhagen
de Barbados Karl Broodlhagen
Estatua del Almirante Lord Nelson fue erigida en Barbados en 1813 y esculpida en bronce por Sir Richard Westmacott