El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Recorre la imagen de la Virgen de la Caridad las comunidades de la Parroquia de Gibara.
ver imágenes
Recorre la imagen de la Virgen de la Caridad las comunidades de la Parroquia de Gibara
Texto: Eugenio Gómez Arias
Fotografía: Eugenio Gómez Arias y Lourdes Gómez García
Holguín, Gibara, 12 de enero de 2011 /
La Imagen de la Virgen de la Caridad partió de Gibara viajando por la carretera hacia Holguín para visitar las comunidades de la parroquia. El primer lugar visitado fue el poblado de Bocas, pasando por Candelaria donde recibió el saludo de los vecinos que preparaban los últimos detalles para su visita al regreso.
Al llegar a Bocas la comunidad se había congregado en el parque y luego de las palabras del P. Ángel Andrés González, párroco de Gibara y entonar las notas del Himno Nacional, comenzó la procesión hasta el templo, a su paso todos detenían su andar o daban tregua a su actividad para saludar, o simplemente responder con respeto al andar de la Imagen como los niños de la escuela primaria que se colocaron en una fila en la cerca de la institución.
El templo de Bocas fue apenas unos muros ruinosos hasta hace unos días en que se construyó en su interior una nave para acoger a la comunidad que a partir de ahora celebrará la Misa allí. No pudo tener mejor inauguración que la presencia de la imagen bendita de la Virgen de la Caridad.
A “Templo lleno” se celebró la Eucaristía que presidió el obispo de la diócesis, Mons. Emilio Aranguren, quien al concluir la misma entregó a la comunidad una imagen de la Virgen de la Caridad que regalaba un matrimonio residente en Puerto Rico.
El peregrinar de María continuó hacia Candelaria. La comunidad caminó junto a la Imagen desde la nave de acopio hasta el templo donde tuvo lugar el encuentro de la comunidad con la Patrona de Cuba. Este fue el momento del ofrecimiento de flores, velas, oración y canto animado por la Hna. Elena Giraldo, de la congregación “Hermanas Lauritas” que hacen su labor pastoral en la parroquia.
Autorizado por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
Llamada la Plaza de Armas se consolidó como centro político y cultural de la ciudad a partir de 1878, en que el Gobierno Municipal se insta...
-
El 10 de Abril de 19l6 , al inaugurarse las estatuas de Calixto Garcia Iñiguez y Julio Grave de Peralta, en los parques que llevan sus n...
-
En 1891 nació Adriano Baster Font , hijo de Don Adriano y Doña Ismaela de sus apellidos. Vió la luz primera en Holguin , de padre gib...
-
HAGA CLIC EN LA IMAGEN Y LA VERA AMPLIADA Consigue Google Earth. Pon el mundo en perspectiva. ( http://earth.google.es/ )
-
Hay historiadores que manifiestan que el 4 de abril de 1545, subieron a la cima del cerro Bayado (luego Loma de la Cruz) que hoy mira a la c...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbada...
-
El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez Edificación neoclásica construida entre 1860 y 1868. Fue la residencia de Don Fran...
-
El Hato de GarcÍa de HolguÍn tenia una superficie de 581,812.50 cordeles planos, mayor cabida que la correspondiente, lo que no es extraño s...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
