Don José María Ochoa y Correa nació en Holguín el 20 de Octubre de 1845. Falleció el 14 de Febrero de 1937. Era hijo de Julia Ochoa y de Dolores Correa desde niño amó la música con devoción, se acercó al ritmo de las cosas para sentir como de su sangre brotaba en raudales de armonía su música propia.
A temprana edad comenzó a recibir lecciones de música y solfeo de Don Magin Torrens, que además de músico fue maestro de primeras letras en Holguín. Creció en la música y porque la llevaba en el alma le hizo hermosa y definitiva.
Fue Don José María un compositor fecundo. Sus composiciones abarcan el campo de lo profano y lo religioso. En ambos campos demostró un sentimiento lleno de cosas inmateriales y un acercamiento positivo a la realidad.
Sus principales composiciones profanas son :
Himno Holguinero [letra de Martínez Freire] Himno a Holguín, Cocuye, Cubano en Sol Mayor, Vals Juicio del Año, Mazurca,, Cambucha y Bailes de Lanceros Holguineros que fuera bailado en la Sociedad ¨Union Holguinera¨ el 4 de Abril de 1951, en homenaje al maestro desaparecido.
Don José María Ochoa cultivó la Musica Religiosa. Fue pionero de la Música Mística en Holguín y nadie le ha superado en este aspecto.
Compuso : ¨Misa a dos voces para el Domingo de Ramos¨ que fue enviada a España por el Párroco de San Isidoro Padre Francisco Llevero y ejecutada en la Iglesia de ¨San Francisco El Grande¨ de Madrid, entre 1890 y 1895, con motivo de una ¨Dominica de los Ramos¨.
También compuso la ¨Marcha Funebre¨, El Ultimo Adios¨, que fue su ultima composición y que ejecutó la Banda Municipal durante sus funerales.
Otra de las composiciones fue ¨Misa de Funerales¨, ejecutada por la Orquesta Ochoa Vazquez en la Iglesia de San Isidoro de Holguín, el 15 de Febrero de 1937 en la Misa Solemne que ofició Monseñor José Fernández Leston.
Y todavía compone mas nuestro mejor músico místico y tenemos :
¨Misa a tres voces dedicada a Don Camilo Ibañez¨; ¨Marcha Funebre General Galano¨; ¨Marcha Funebre Aguilera¨; ¨Misas de Jueves, Viernes Santos, Sabado de Gloria y Domingo de Resurreccion del Señor¨; ¨Misas Pastorales¨; ¨Salve a San Rafael Medico Divino¨; Aires Pastorales¨; ¨Misa de la Natividad del Señor¨; ¨Misa de Gallo¨; ¨Misa del Gallo¨; ¨Misa de la Aurora¨; ¨Misa Tercera y Ultima de Navidad¨; ¨Gozos a San José Patriarca de la Iglesia¨, y ¨Salve de Don Gratilio Guerra¨.
Fue Don José María Ochoa y Correa un compositor fecundo. Una razón de orgullo que levantamos como bandera hacia lo alto.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Mostrando entradas con la etiqueta J Don José María Ochoa y Correa compositor fecundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J Don José María Ochoa y Correa compositor fecundo. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
La Ferretería La Llave comenzó sus negocios en 1917. Situada en la Calle Maceo esquina a Martí, frente al Parque Calixto García. ...
-
En el amanecer del 22 de Noviembre , Los Generales Amadeo Manuit y Julio Grave de Peralta, previa bandera de parlamento, enviaron un mensaj...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbad...
-
Texto y fotografía: Eugenio Gómez Arias Holguín, 26 de diciembre de 2010 / La Imagen de la Virgen de la Caridad , durante su paso por la pa...
-
A LAS REINAS MAGAS. Dicen que los Reyes Magos vienen cada año desde oriente cargados de regalos para los niños buenos y no tan malo...
-
VIDEO DEL VIEJO CEMENTERIO DE HOLGUIN El viejo cementerio de Holguin fue inaugurado el martes 29 de Junio de 1814 . Tiene una larga h...
-
Hombre progresista, preocupado por las cosas de Holguin, se movilizo siempre con dinamismo en las luchas civicas, que dieron al traste c...
-
27 de Noviembre... Fecha luctuosa... en el cielo de la Patria aparece un crespon de duelo... La sangre joven ha corrido por la tierra y Cu...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
