.

.

.

.
Esta es tu bandera, si la trajiste prendida en tu corazón no la olvides. Búscale un espacio y ofrendale una flor. Concha Guerra

Buscar en este blog :

Himno Nacional de Cuba


La Bayamesa (Himno de Bayamo) es el himno nacional de Cuba.

Su melodía y su letra las compuso Pedro Figueredo (Perucho) y el arreglo para instrumentos lo hizo el maestro Manuel Muñoz Cedeño.

Fue escrita su melodia el 14 de agosto de 1867 , y no es hasta el 11 de junio de 1868 que se escucha en la Iglesia Mayor de Bayamo


Al combate corred Bayameses
Que la Patria os comtempla orgullosa
No temais una muerte gloriosa
Que morir por la Patria es vivir.

En Cadenas vivir, es vivir
En afrenta y oprobio sumido
Del clarín escuchad el sonido
¡ A las armas, valientes, corred !

Santuario Nacional Ermita de la Caridad en Miami, Fl USA


Hoy domingo de Resurrección 31 de Marzo 2013 
visitamos el Santuario Nacional de la Ermita de la Caridad y
quiero compartir con ustedes algunas de las fotos tomadas allí.



Vista de la Ermita a lleno total en el día de hoy.



Escudo Cubano en la fachada de la Ermita


Escultura del artista Antuan e inaugurada el 8 Septiembre del 2008


 Mural en la Ermita de la Caridad realizado por el artista Teok Carrasco. 
Mural que tiene 747 pies cuadrados, 
donde aparecen 63 figuras e interpreta la Historia de Cuba


Imagen de la Virgen de la Caridad en su urna de cristal.


Réplica del Malecón Habanero mirando hacia Cuba, 
en el Santuario Nacional de la Ermita de la Caridad.


Cúpula de la Ermita de la Caridad.

Cuba, lejos pero muy cerca a nuestros corazones.

AÑORANZA...




El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez toma el nombre de La Periquera




El Alcazar de Don Francisco Rondan y Rodríguez

Edificación neoclásica construida entre 1860 y 1868. Fue la residencia de Don Francisco Rondan y Rodríguez, ciudadano español. 


Don Francisco Rondan y Rodríguez

Durante el sitio de Holguin, los españoles estuvieron refugiados en ella y fue dañada por los disparos de los mambises. 

Don Francisco Rondan y Rodríguez reclamó daños por 12,000 pesos oro, que le pagaron y se retiró a vivir a Gibara. Sus hijos reresaron a la Península.

El gobierno español se dió a la tarea de reparar los daños de la casona, y luego de restaurada, acordó alquilarle los altos del ala izquierda al Señor Rondan, por 102 pesos oro mensuales, para la sede de la Casa de Gobierno. 

Se dice que cuando los mambises sitiaron a Holguín, los españoles vestían uniformes donde predominaban los colores rojos y verdes, a lo que los mambises y el pueblo le comenzaron a llamar pericos y de ahi el edificio tomó el nombre de "LA PERIQUERA", hasta nuestros dias. 

Este edificio ha sido sede de la Casa de Gobierno por más de un siglo y en el pasado estuvo relacionada a importantes eventos históricos y culturales. 

Allí se alzó la Bandera Cubana el 20 de Mayo de 1902, tras la proclamación de la República.

El 10 de Octubre de 1978 fue declarada Monumento Nacional.

Paginas más vistas en este Blog durante la semana.

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

HOLGUIN, CUBA

HOLGUIN, CUBA

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin, Cuba

Holguin Cuba

Holguin Cuba