La Guerra de Independencia cubana o Guerra del 95, es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español y se trata de una de las últimas guerras americanas contra el Reino de España. La guerra se inició en 1895 con el "Grito de Baire" y terminó con la rendición de las tropas realistas ante el avance de la Armada estadounidense en 1898, en la ya Guerra Hispano-Estadounidense.
Después del presidio fue deportado a España donde estudió. Su regreso a Cuba estuvo marcado por una constante vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad españolas, hecho que lo obligó a viajar por otros países americanos como Guatemala, Venezuela, México y Estados Unidos.
En este último país, apoyado por exiliados cubanos y por las comunidades cubanas de Tampa y Nueva York, Martí organizó el Partido Revolucionario Cubano cuyo principal objetivo era lograr la independencia de Cuba. Más tarde patriotas puertorriqueños se unieron con el compromiso de que una vez liberada Cuba, las fuerzas independentistas hicieran lo mismo con Puerto Rico.
Conocedor de las razones del fracaso de la Guerra de los Diez Años, Martí preparó las condiciones para que las mismas no se repitieran, dándole a la fuerza militar un poder ilimitado en cuanto a estrategia y táctica, pero dejando a la poder civil solamente la tarea de sustentar diplomática, financiera y legalmente la guerra y de gobernar en los territorios liberados.
Martí viajó a Costa Rica, en donde vivía Antonio Maceo, para convencerlo de la necesidad de su aporte en la gesta de independencia. Lo mismo hizo con Máximo Gómez quien vivía en la República Dominicana. Fue en este último país en donde se firmó el Manifiesto de Montecristi que expresa la necesidad de la Independencia de Cuba. Embarcando desde Haití, al frente de una reducida fuerza militar desembarcaron en Playitas de Cajobabo para coincidir con el Grito de Baire y el levantamientos en varios zonas del oriente de Cuba.
El puesto que José Martí tendría en la Historia de América y en particular de Cuba como uno de los héroes de la libertad y defensor de la soberanía comenzó ya en su adolescencia: fue enviado al presidio político por haber escrito una carta a un compañero de clase en la que lo tildaba de traidor por haberse unido a la "Cuerpo de Voluntarios" que servían a los intereses de España.
Informacion tomada de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
El Hato de San Isidoro de Holguin... En 1545 se asentó su primera y rudimentaria sociedad...
.
.
Buscar en este blog :
Paginas más vistas en este Blog durante la semana.
-
La Ferretería La Llave comenzó sus negocios en 1917. Situada en la Calle Maceo esquina a Martí, frente al Parque Calixto García. ...
-
Los hermanos Aguilera y de la Cruz fueron cinco holguineros que honraron con su proceder patriotico a su pueblo. Sus figuras estan nimbad...
-
VIDEO DEL VIEJO CEMENTERIO DE HOLGUIN El viejo cementerio de Holguin fue inaugurado el martes 29 de Junio de 1814 . Tiene una larga h...
-
VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI. Gibara es una ciudad y a la vez un municipio de la provincia Holguín en la República de Cuba. La ciudad c...
-
Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!cada vez que abro "Holguín, ciudad de los Parques" siempre hay algo novedoso......simplemen...
-
En el amanecer del 22 de Noviembre , Los Generales Amadeo Manuit y Julio Grave de Peralta, previa bandera de parlamento, enviaron un mensaj...
-
De Mil ochocientos cuarenta y uno al cuarenta y ocho tuvimos en Holguin como Teniente Gobernador en propiedad a Don José Garcerán del Val...
-
A LAS REINAS MAGAS. Dicen que los Reyes Magos vienen cada año desde oriente cargados de regalos para los niños buenos y no tan malo...
-
Con ocasión de la celebración del Viernes Santo 18 de abril de 2014 Cristo de la Veracruz, con tus brazos poderosos danos orden y rep...
Holguin, Cuba
Holguin Cuba
